Ciencia
Ciencia
martes 19/12/2017
Un fósil confirma que había vida en la Tierra hace 3.500 millones de años
Los organismos descubiertos en 1982, en una astilla de una roca, permitieron a los científicos remontar
martes 14/11/2017
Científicos descubren cómo emborracharse sin beber ni una gota de alcohol
En estudio realizado por investigadores de las universidades de Los Angeles y de Tel Aviv determinó en qué situaciones el cerebro puede experimentar síntomas similares a cuando se bebe de forma excesiva.
miércoles 8/11/2017
La actriz de Hollywood que posee la "cara perfecta", según la ciencia
Especialistas de la Universidad de Temple realizaron un estudio para determinar qué celebrity posee el rostro perfecto a partir de una serie de parámetros.
jueves 12/10/2017
Identifican los mecanismos neuronales que consolidan o borran recuerdos durante el sueño
Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) lograron detectar qué ocurre durante el sueño con la información que procesa el cerebro y cómo decide borrar o conservar recuerdos.
miércoles 27/9/2017
Por primera vez logran conectar un cerebro humano a Internet en tiempo real
Un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad sudafricana de Witwatersrand en Johannesburgo logró una verdadera hazaña en términos del vínculo humano y máquina.
jueves 7/9/2017
Un estudio determinó 12 razones por las que el hombre debería masturbarse 21 días al mes
De acuerdo con el trabajo realizado en la Universidad de Harvard, para los hombres existen al menos 12 beneficios para la salud que se obtienen con la autosatisfacción.
jueves 31/8/2017
La ciencia le puso límites a la longevidad humana
Investigadores holandeses afirmaron que, a pesar de todos los avances científicos, la vida humana tiene un límite al que llaman "techo de cristal": la edad máxima que pueden vivir mujeres y hombres.
jueves 24/8/2017
Pese a la negativa del PRO y la UCR, el Senado dio media sanción al incremento del presupuesto de Ciencia
Pese a que lo habían prometido en campaña, el macrismo votó en contra del proyecto de Ley que busca llevar al 3 por ciento del PBI el presupuesto para Ciencia y Tecnología de manera progresiva hasta el 2030.
martes 13/6/2017
Logran activar una pantalla táctil utilizando impulsos cerebrales de un ratón
Científicos de Barcelona y Sevilla han conseguido utilizar un patrón cerebral cognitivo de un ratón para activar una máquina, en concreto la pantalla táctil de un iPad.
viernes 10/2/2017
Sigue el conflicto en Conicet "ante la ausencia total de respuestas" oficiales
Desde el gremio docente universitario denuncian "desidia" por parte de autoridades del Ministerio de Ciencia, al tiempo que rechazan "el ajuste del financiamiento" para el área.
lunes 30/1/2017
Nuestro primer ancestro podría tener un tamaño minúsculo con grandes fauces y no poseer ano
El Saccorhytus coronarius, una diminuta criatura prehistórica, permite establecer nuevas hipótesis para entender la evolución y el desarrollo de los seres humanos.
jueves 5/1/2017
"Deberían donarlo a la ciencia": el elogio para Ginóbili de un medio estadounidense
Un periodista de una prestigiosa revista deportiva del país del norte le dedicó unas palabras al bahíense, que refleja lo que fue como jugador de la NBA durante su extensa carrera que aun continua.
miércoles 28/12/2016
En concordancia con la política del Gobierno, el ciclo de Paenza se despide de la TV Pública
Tras 13 años al aire, Científicos Industria Argentina anunció que el de este sábado 31 de diciembre será su última emisión, al menos en el canal estatal. "Termina un proyecto que empezó el 5 de mayo de 2003", lamentaron.
lunes 26/12/2016
El fallido del ministro de Ciencia y Tecnología que evidencia un "ajuste" en el sector
Lino Barañao, el ministro de Ciencia y Tecnología macrista, protagonizó un fallido que dejó en descubierto las verdaderas intenciones del Gobierno. No obstante, se animó a afirmar públicamente: "Yo no estoy para defender a los científicos".
jueves 22/12/2016
"Muchos científicos van a tener que trabajar de otra cosa o irse del país"
El periodista y matemático se refirió a los efectos que tendrá el fuerte ajuste que realiza el gobierno de Macri en el presupuesto destinado a ciencia e investigación.
martes 20/12/2016
Investigadores del Conicet piden la renuncia del ministro Barañao y son amenazados
Investigadores y aspirantes a ingresar el Conicet, junto a agrupaciones gremiales y estudiantes, tomaron y realizan una protesta en el Ministerio de Ciencia para reclamar contra el fuerte ajuste que sufre el sector científico en el Presupuesto 2017.
miércoles 7/12/2016
Barañao justificó el ajuste en ciencia con el "30 por ciento de pobres"
"No hay ningún país que con un 30 por ciento de pobres esté aumentando el número de investigadores", dijo el ministro con relación a la fuerte reducción de ingresantes al Conicet, debido al ajuste presupuestario de Macri.
lunes 5/12/2016
Confirman el fuerte ajuste en ciencia: 60 por ciento menos ingresos en el Conicet
Directivos del Conicet confirmaron que, debido a los recortes a la ciencia efectuados por el Gobierno en el Presupuesto para el año próximo, serán muchos menos los ingresantes a ese organismo.
jueves 27/10/2016
Masiva protesta contra el ajuste macrista en la ciencia
En el Congreso se concentraron para firmar un petitorio contra el recorte en Ciencia y Tecnología, que según prevé el proyecto de ley del Presupuesto 2017 será del orden del 32,5 por ciento.
martes 25/10/2016