paleontología
paleontología
jueves 13/8/2020
Paleontólogos argentinos descubren una tortuga que vivió hace 205 millones de años
Se trata de la Waluchelys Cavitesta, que vivió en el periodo Triásico, entre las más antiguas del mundo. Sus restos fueron hallados por científicos argentinos en San Juan. Por qué es tan importante el hallazgo.
viernes 26/1/2018
Hallan el fósil de Homo sapiens más antiguo fuera de África
Los humanos modernos se originaron en África hace entre 300.000 y 200.000 años, y hasta ahora, se creía que nuestra especie había permanecido en ese continente hasta hace unos 120.000 años, cuando llegaron a Oriente Próximo. Sin embargo, nuevos fósiles cambian las teorías.
viernes 22/12/2017
Descubren en la Antártida los restos de un lagarto gigante de hace 150 millones de años
Un equipo de paleontólogos argentinos halló los restos de un plesiousaurio en un yacimiento del continente helado que también cuenta con una gran cantidad de peces, amonites y ciertos bivalvos.
lunes 25/9/2017
Mirá cómo crecía el cerebro de un niño neandertal hace 49.000 años
Con una impresora 3D, especialistas lograron recrear el desarrollo del órgano pensante de un niño neandertal de casi 8 años cuyos huesos fueron hallados en Asturias, España.
miércoles 16/8/2017
El "Frankenstein" de los dinosaurios que sorprende a los científicos
El Chilesaurus, un herbívoro con la apariencia aterradora de un carnívoro, fue hallado hace 13 años en Chile por un niño y podría ser el eslabón perdido entre dos familiares de dinosaurios.
miércoles 2/8/2017
Un niño de 10 años descubre un error en el Museo de Historia Natural de Londres
El Museo de Historia Natural de la capital de Inglaterra se vio obligado a modificar un cartel de su exposición sobre dinosaurios después de que Charlie Edwards detectara que se habían confundido.
viernes 5/5/2017
Encuentran un "pollo" gigante y con dientes que vivió hace 125 millones de años
Un pollo gigante, así lo describen los científicos para referirse al Jianianhualong tengi que habitó nuestro planeta en el Cretácico y que puede ser clave para comprender la evolución del vuelo en las aves actuales.
miércoles 26/4/2017
El homínido conocido como "hobbit" era africano
A diferencia de los que se creía antes, el Homo Floresiensis- que habitó en la isla de Flores hasta hace 54.000 años- no es una especie evolucionada del Homo Erectus, el otro homínido conocido en la región sino que está relacionado con el Homo Habilis.
jueves 20/4/2017
Identifican al grupo de los Aphanosaurios "los abuelos de los dinosaurios"
El Teleocrater fue hallado en la década del 30 en Tanzania, sin embargo - y tras unos estudios tardíos- recién ahora se identificó su vínculo con los dinosaurios.
viernes 9/12/2016
Hallan una cola de un dinosaurio con plumas de 99 millones de años conservada en ámbar
La increíble pieza paleontológica fue encontrada por un especialista chino en un mercado de baratas en Myitkyina, al norte de Birmania.
miércoles 2/11/2016
Encontraron fragmentos del cerebro fosilizado de un dinosaurio
Lo que al principio parecía roca terminó siendo meninges y tejido cortical de un dinosaurio que se conservó por 133 millones de años.
viernes 19/6/2015
Cavaban en el microcentro y hallaron restos de un perezoso gigante
Las palas mecánicas cavaban en el terreno ubicado en Montevideo al 900, en pleno centro porteño, cuando el encargado las hizo detener al ver lo que emergía de la tierra: restos fósiles de un animal de 100 mil años.
jueves 6/11/2014
Un santafesino halló fósiles prehistóricos en el fondo de su casa
Un vecino de la localidad santafesina de San Lorenzo cavaba en el fondo de su casa en construcción para hacer el pozo ciego cuando hizo un hallazgo sorprendente: los restos de un animal prehistórico.
martes 21/10/2014
Hallan en San Juan un cementerio de animales de 200 millones de años
Paleontólogos de la Universidad de San Juan hallaron un 'cementerio de animales' con un centenar de microfósiles en la cuenca de Marayes, en el Este de la provincia, que dataría de hace 200 millones de años.
lunes 22/9/2014
Hallan otro gliptodonte "en buen estado de conservación"
Luego del importante hallazgo realizado en Río Tercero, paleontólogos cordobeses hallaron restos fósiles de otro gliptodonte "en buen estado de conservación".
Página 1