Shell
Shell
martes 13/9/2016
Presionado y bajo sospecha, Aranguren vendió sus acciones de Shell
El ministro de Energía decidió deshacerse de su participación en la multinacional para disminuir el nivel de sospecha sobre el Gobierno y, al mismo tiempo, retomar el control de las decisiones vinculadas a la compañía de la que fuera CEO.
martes 13/9/2016
Aranguren fue excusado por decreto de intervenir en temas relacionados con Shell
Después de que la Oficina Anticorrupción le "recomendara" al Ministro vender sus acciones de la petrolera Shell por incompatibilidad de funciones, el presidente Macri firmó un decreto por el cual las decisiónes sobre la petrolera pasan al ámbito del Ministerio de Producción de Francisco Cabrera.
lunes 12/9/2016
La Oficina Anticorrupción recomendó a Aranguren vender sus acciones de Shell
Instó al ministro a que se desprenda de su participación societaria en la multinacional y "evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores".
martes 30/8/2016
Citaron al CEO de Shell en una causa contra Aranguren por negociaciones incompatibles
El presidente de la petrolera deberá declarar el 8 de septiembre en la causa que investiga al ministro de Energía y Minería. Se trata de Teófilo Lacroze, quien reemplazó en la compañía al actual funcionario nacional.
miércoles 17/8/2016
Escuchá el tema dedicado a Aranguren: "Mi Shell"
Luego de las incansables críticas al ministro de Energía por su participación aún activa con la empresa de combustible internacional 'Shell', donde todavía tiene acciones y que con sus políticas los favorece, ahora salió un divertido tema versionando la famosa canción de los Beatles "Michelle".
viernes 12/8/2016
Aerolíneas Argentinas usa combustible de Shell y no de YPF
La empresa nacional de aviones no utiliza combustible de YPF sino de la empresa en la que el ministro de Energía Juan José Aranguren, oh casualidad, es accionista.
domingo 7/8/2016
Pedirán juicio político para Aranguren
La legisladora Lucila De Ponti, anunció en C5N que un conjunto de diputados pedirá juicio político para el Ministro Juan José Aranguren, por incumplimiento con la ley de ética pública. El funcionario continúa siendo accionista de la petrolera Shell y además es jefe de la cartera que regula los servicios de energía en el país.
jueves 21/7/2016
El CEO mundial de Shell mandó al frente a Aranguren
Por si cabía alguna duda sobre los beneficios que el aumento en la tarifa de gas le reportó al propio ministro de Energía, vino el CEO de la compañía a ratificar la sospecha que pesa sobre el ministro macrista.
viernes 3/6/2016
Aranguren, imputado por sobreprecios en la compra de gas a Chile
Un fiscal impulsó la denuncia de dos diputados kirchneristas, que denuncia al ministro de Energía de haber realizado compras directas desde el estado, pagos con más de un 50 por ciento de sobreprecio y por haber beneficiado a la petrolera Shell -Aranguren tiene acciones en la firma internacional- con los tarifazos en los servicios energéticos.
miércoles 4/5/2016
El chiste de Margarita Stolbizer que evidencia la falta de ética pública en el Ministerio de Energía
La diputada nacional señaló con humor irónico el conflicto de intereses que reflejan las designaciones macristas en el Ministerio de Energía: todos los directivos tienen pasado o están relacionados a empresas del sector.
lunes 25/4/2016
El ministro Aranguren llamó a licitación y el resultado benefició al accionista Aranguren
Por cuenta y orden de Cammesa, YPF licitó ocho barcos de gasoil, de los cuales siete se los quedó Shell Western Suply and Trading, controlada por la multinacional Shell, de la cual es accionista el ministro de Energía.
jueves 31/3/2016
El ministro macrista que mudó su oficina a Shell por las protestas gremiales
Andrés Ibarra, titular del ministerio de Modernización, principal encargado de llevar adelante los despidos en el Estado, mudó su oficina al edificio de la petrolera extranjera: un lugar seguro.
martes 16/2/2016
Levinas quiso correr a Moreno y quedó pagando
El ex Secretario de Comercio estuvo como invitado al programa Intratables. Levinas lo increpó por las denuncias que le efectuó a Aranguren, como presidente de Shell, y los supuestos malos resultados de las mismas. Las respuestas contundentes de Moreno lo dejaron sin argumentos.
lunes 15/2/2016
Polémica: Shell ganó una licitación que autorizó Aranguren, su ex CEO
La petrolera que tenía como presidente local al actual ministro de Energía de Cambiemos, José Aranguren, ganó la licitación para importar crudo.
martes 13/1/2015
Entró al baño de una estación de servicio y se encontró con una ¡sorpresa!
Un joven hizo una pausa en su viaje para cargar nafta y tuvo que ir al baño. Sin poder creer lo que veía decidió grabar el lugar y mostrarle a todos su sorpresa.
miércoles 3/12/2014
Para Aranguren no hubo corrida bancaria sino una simple "expectativa"
El móvil de 678 estuvo con el presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren. El CEO habló sobre las políticas energéticas realizadas por el Gobierno Nacional y la supuesta corrida cambiaria realizada por la petrolera en diciembre.
jueves 13/11/2014
No sorprende: el CEO de Shell Argentina confesó su preferencia por Macri
El presidente de Shell Argentina se confesó públicamente: votó por Carrió y en 2015 lo hará por Mauricio Macri, y en una eventual administración del PRO le gustaría despuntar su "vocación".
sábado 16/8/2014
De Vido acusó a Shell de no invertir y especular con el gas y el petróleo
El ministro de Planificación cuestionó las declaraciones del titular de la compañía en Argentina, Juan José Aranguren, al considerar que "apoya la participación de empresas provinciales en proyectos de hidrocarburos porque su empresa no invierte para producir gas y petróleo".
viernes 4/7/2014
Investigan a bancos y a Shell por la suba del dólar de principio de año
Dos fiscales pertenecientes al organismo que estudia los casos de lavado de dinero en la Procuración General de la Nación iniciaron una investigación penal con la empresa Shell y a los bancos Galicia, HSBC, Citibank, BBVA Francés, BNP Paribas y JP Morgan por la estrepitosa suba del dolar en enero del 2014. Las entidades están acusadas por el delito que atenta "al orden financiero y económico".
sábado 8/2/2014