¿Qué reclaman las masivas marchas de movimientos sociales que llegaron a la Ciudad?
En Capital Federal hay tres concentraciones que se dirigen a la cartera que dirige Carolina Stanley, mientras que en Provincia hay otra convocatoria para marcha al ministerio de desarrollo social en La Plata. Qué exigen las organizaciones sociales.


Este miércoles, movimientos sociales se concentran en lo que será una jornada de protesta con movilizaciones en la Capital Federal y en otras 49 ciudades del país, bajo el lema "tierra, techo, trabajo", en reclamo del aumento del salario social y de la sanción de leyes que beneficien a los sectores populares.
La jornada, organizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), marcharán hacia el Ministerio de Desarrollo Social para exigir "una paritaria social que contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas".
También participan la Corriente Federal de Trabajadores, que conduce Sergio Palazzo, ATE Nacional, la CTA Autónoma y el sector gremial del transporte liderado por Juan Carlos Schmid.
En el abanico de demandas hacia el gobierno de Mauricio Macri y puntualmente hacia la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, figuran la plena implementación de la urbanización de los barrios populares y fondos para la infraestructura social.
Stanley criticó este martes a las organizaciones por la marcha de este miércoles: "Si quisieran dialogar, podrían pedir una reunión. Se puede abrir el diálogo, no es necesario utilizar métodos extorsivos", dijo.
Al respecto, Gildo Onorato, secretario de Políticas Sociales del Movimiento Evita y dirigente de Ctep, explicó: "Hay una situación social muy dramática; el proceso de desigualdad es muy profundo y la única manera de hacerle frente es en las calles; la Constitución Nacional ampara el derecho a manifestarnos, no es ningún método de extorsión como dice la ministra Stanley".
La convocatoria "contra el hambre y los tarifazos" y por la aprobación de las leyes de emergencia alimentaria, agricultura familiar y emergencia en adicciones, entre otras, tendrá expresiones también frente al Ministerio de Desarrollo Social de La Plata y frente a la municipalidad de esa ciudad.
En provincia de Buenos Aires, entre otras ciudades, se sumarán a la protesta nacional Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Villarino, Punta Alta, Junín, Chivilcoy, Pehuajo, Alberti, Tandil y Chacabuco.
También hay protestas en Jujuy, Misiones, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, San Luis, Corrientes, Tucumán, Chubut y La Pampa.
“#Ahora Llegando a la 9 De Julio Marchamos a Desarrollo Social #JornadaNacionaldeLucha #CTEP #MovimientosPopulares @MovimientoEvita”— Hernan Alfonzo on Twitter Link
“#TierraTechoTrabajo Comenzó la marcha de los Movimientos Populares por la 9 de Julio y en todo el país para exigir una paritaria social acorde a la grave situación que se vive en los barrios. #EmergenciaAlimentaria https://t.co/EF0T6LHgs9”— CTEP on Twitter Link
“"Contra los ajustes de Nacion y tarifazos" dijo Marcos Calfunao del #M28 y Ctep. Organizaciones sociales se movilizan en el centro de #Trelew.”— Rodrigo Mansilla on Twitter Link
“#AHORA| La #CTAA junto a la Federación Nacional Territorial - Fenat CTA A y organizaciones hermanas sobre la Av. de Mayo hacia el Ministerio de Desarrollo Social en el marco de la #JornadaDeLuchaNacional por #TierraTechoTrabajo”— Pablo Spataro Militancia on Twitter Link