La doctora Uma Naidoo, experta en psiquiatría nutricional y neurociencia cognitiva, y miembro del cuerpo docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, sostiene que la inclusión de alimentos que estimulan el cerebro puede tener un impacto significativo en la prevención de trastornos neurológicos, mejorando la salud mental y favoreciendo la concentración y la agudeza. 

Los arándanos, por ejemplo, se destacan entre las fuentes principales de vitaminas, minerales y nutrientes que combaten enfermedades, reduciendo así el riesgo de diversas afecciones relacionadas con el envejecimiento.

Por qué los arándonos retrasan el envejecimiento cerebral según un estudio de Harvard

¿Cómo los arándanos nos ayudan a prevenir enfermedades?
¿Cómo los arándanos nos ayudan a prevenir enfermedades?

Los arándanos son una fuente rica en potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, componentes que contribuyen a la salud intestinal

Investigaciones realizadas por expertos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, en colaboración con otros investigadores, han revelado que el consumo de arándanos puede disminuir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2

Asimismo, se ha observado que el consumo regular de alimentos ricos en antocianinas, como los arándanos y las fresas, puede ayudar a mantener un peso saludable.

Además, se ha sugerido que el consumo de arándanos puede ser beneficioso para la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

"Los arándanos son particularmente ricos en antocianinas, un tipo de antioxidante que les confiere su característico color", destacó Naidoo. "Estas antocianinas promueven una respuesta saludable al estrés y tienen propiedades antiinflamatorias en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro".

Además, según la experta, "los fitonutrientes antioxidantes presentes en los arándanos, es decir, los compuestos vegetales que combaten los radicales libres, también ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y el cerebro, y protegen las células del daño".

Cómo incorporar los arándanos a tu dieta diaria

Debido a su versatilidad, los arándanos pueden ser llevados en un recipiente con tapa como un tentempié para consumir durante largas horas fuera de casa, o bien pueden ser incorporados en diversas recetas y preparaciones.

Algunas ideas prácticas de cómo consumirlo pueden ser haciéndolo helado casero junto con otras frutas, o bien prepararlo en budines junto con frutos secos (por ejemplo nueces).