Las manzanas se encuentran entre los alimentos que contienen más pesticidas y muchos de ellos se acumulan en la piel. Especialistas de Harvard dan recomendaciones acerca de la limpieza de las mismas a la hora de su consumo.

La manzana es un alimento extraordinariamente saludable que realmente previene muchos problemas de salud, sobre todo intestinales. Además son fáciles de almacenar y transportar, por lo que suelen estar disponibles durante todo el  año.

Por qué se debe prestar atención al lavado de las manzanas

Uno de los pesticidas más comunes que se usan en las manzanas después de la cosecha es la difenilamina, para prevenir el oscurecimiento de la piel durante el almacenamiento.

Aunque algunos residuos de pesticidas pueden penetrar en la pulpa, lavar y pelar la piel de la manzana elimina gran parte del pesticida. La piel de manzana aporta la mayoría de los fitoquímicos y fibra saludables, por lo que no es mejor quitarla.

Cómo lavar bien las manzanas según un estudio de Harvard

Los expertos de la Universidad de Harvard recuerdan que "las manzanas se pueden fregar con un cepillo para verduras limpio".

No es recomendable usar jabón, detergente ni ningún producto comercial, cuya composición tampoco está libre de ingredientes que pueden seer irritantes o dañinos para la salud. Además, los estudios han demostrado que el agua es tan eficaz, si no más, que los lavados con productos desinfectantes para eliminar bacterias, según los especialistas de Harvard.