A partir de la administración de un compuesto químico, investigadores de la Universidad de Tokio y del Instituto Riken lograron "transparentar" a roedores, lo que "tendrá usos en muchos campos, incluida la investigación sobre los efectos y la evolución del cáncer sobre distintos órganos".

Así lo explicó Kazuki Tainaka, coautor del proyecto que consiste en introducir progresivamente a través de los vasos sanguíneos de los órganos del animal un cóctel de sustancias químicas, denominado CUBIC, que decolora la sangre.

Hiroki Ueda, que encabezó el equipo, dijo en un comunicado que el método "podría utilizarse para estudiar el desarrollo de embriones, cáncer y enfermedades autoinmunes en el nivel celular".

El equipo de investigadores logró volver transparentes vísceras concretas y ratones adultos enteros, lo que representa toda una novedad, ya que hasta el momento esa tecnología servía para fetos de ratón y el cerebro de ratones adultos.