Si bien estudios realizados en la Universidad de Harvard dicen que la felicidad no tiene que perseguirse, la realidad es que debemos tener en cuenta varios puntos para alcanzarla.

La felicidad es, en parte, subjetiva, dado que lo que a unos no les da felicidad y plenitud, a otras personas sí.

Qué claves debés seguir para ser feliz según Harvard

Cuidar del cuerpo y la mente

Si no tenés alguna de estas dos, entonces será más difícil dar un siguiente paso, ya sea porque estás cansado físicamente, por alguna enfermedad o porque tu mente te está haciendo pasar un mal momento.

Las mejores opciones son realizar ejercicio, cuidar las comidas y optar por la meditación, yoga, y otro tipo de alternativas.

Gratitud

Ser agradecido con quien sea que esté mejorando tu día, con quien haga algo para apoyarte, ser agradecido por lo que consumís día a día y por el amor recibido.

Mentalidad positiva

Mantener la positividad es todo un reto, pero nunca será imposible.  La vida es cuestión de saber y comprender cómo manejar la situación de manera favorable para poder adquirir conocimientos.

Relaciones sociales saludables

Mantener relaciones con personas que aportan buenos momentos y emociones positivas a tu vida, logrará que tus relaciones se vuelvan saludables.

Resiliencia emocional

Tener resiliencia emocional es volverse flexible ante situaciones adversas, así como poder encontrar un balance para que dicha situación no lleve a la frustración.

Tener un propósito en la vida

Los propósitos en la vida permiten tener una sensación de querer alcanzar algo para sentirse realizado y, a su vez, traerá satisfacciones a futuro.