El jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, se refirió a la ratificación de Suteba de un paro para el lunes y martes de la semana que viene. Al respecto Pérez manifestó que en el Ejecutivo no entienden la medida “ya que se trata de la última instancia que tienen los trabajadores y las agrupaciones sindicales".
"La respetamos porque es un derecho constitucional y del movimiento obrero, pero debería utilizarse cuando ya no hay diálogo, cuando no hay acuerdo. Que comencemos la negociación con un paro de 48 horas es inentendible", sostuvo.
Asimismo explicó que evalúan la posibilidad de dictar la Conciliación Obligatoria como "una herramienta en situaciones límites". Y advirtió: "Si la lógica es parar por parar en plena negociación salarial, van a tener descuentos".
"Los convocamos para martes para seguir negociando en paritarias que es donde se tienen que negociar los aumentos salariales y las cuestiones laborales. Nos contestaron otra vez con un paro, pero no van a revertir nuestra voluntad de juntarnos, de crear un consenso", relató
El jefe de gabinete subrayó que el gobierno hizo "una buena oferta del 25,5 por ciento en tres tamos y además 2.000 pesos extras por presentismo que otorgará la Nación, con lo cual lo lleva al 30,1 por ciento para diciembre". Y
Roberto Baradel, el secretario general de SUTEBA sostuvo en declaraciones radialesque "la idea es poder generar la presión necesaria ahora para que el conflicto se resuelva inmediatamente". El referente exigió al gobierno de Scioli resolver el conflicto “con absoluta responsabilidad y celeridad “.

El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, se refirió a la ratificación de Suteba del paro de dos días para la semana que viene. Al respecto Pérez manifestó que en el Ejecutivo no entienden la medida “ya que se trata de la última instancia que tienen los trabajadores y las agrupaciones sindicales".

"La respetamos porque es un derecho constitucional y del movimiento obrero, pero debería utilizarse cuando ya no hay diálogo, cuando no hay acuerdo. Que comencemos la negociación con un paro de 48 horas es inentendible", sostuvo.

Asimismo explicó que evalúan la posibilidad de dictar la Conciliación Obligatoria como "una herramienta en situaciones límites". Y advirtió: "Si la lógica es parar por parar en plena negociación salarial, van a tener descuentos".

"Los convocamos para martes para seguir negociando en paritarias que es donde se tienen que negociar los aumentos salariales y las cuestiones laborales. Nos contestaron otra vez con un paro, pero no van a revertir nuestra voluntad de juntarnos, de crear un consenso", relató.

El jefe de gabinete subrayó que el gobierno hizo "una buena oferta del 25,5 por ciento en tres tamos y además 2.000 pesos extras por presentismo que otorgará la Nación, con lo cual lo lleva al 30,1 por ciento para diciembre".

Roberto Baradel, el secretario general de SUTEBA sostuvo en declaraciones radiales que "la idea es poder generar la presión necesaria ahora para que el conflicto se resuelva inmediatamente". El referente exigió al gobierno de Scioli resolver el conflicto “con absoluta responsabilidad y celeridad “.