Continúa el debate en 678 acerca del fallo de la Corte de Estados Unidos a favor de los fondos buitres, y en contra de los intereses argentinos, y en la emisión del día miércoles, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, visitó el programa y analizó un problema que afecta a todo el pueblo.

“Para nuestra Presidenta, y el Gobierno, nada ha sido sencillo; esta es la etapa final de un proceso, que lo sabíamos complejo”, comenzó a explicar Domínguez, que destacó que "hace 10 años Argentina empezó a crecer”, y enumeró: “Son 5 millones de empleos, son casi 500 mil millones de dólares de producto bruto interno de la Argentina, más del 100% de hace 10 años”.

El presidente de la Cámara de Diputados recordó que “Argentina ha mostrado una vocación de cumplir con sus obligaciones”, y explicó el camino recorrido por el país: “Lo que hicimos, lo hicimos convencidos de cumplir la Ley de la nación, en 2005, 2010 y 2013; el último tramo del 7%, está abierta la posibilidad de quienes compraron bonos de la deuda argentina después del primer canje, puedan incorporarse”.

“Nuestra vocación es de cumplir”, reiteró Julián Domínguez, mientras que remarcó: “Los abogados están negociando bajo una decisión política, de cumplir con las obligaciones, pero garantizando el principio que ha sido de reestructuración de la deuda soberana de la Argentina”.

Por su parte, el funcionario se preguntó “por qué México, Brasil, Francia, diputados Británicos, la administración de Obama, y el propio Papa sostienen la posición de la Argentina”, y sentenció: “Porque lo que está en juego es el orden financiero internacional”.

“Estamos jugándonos el futuro en la defensa responsable de los intereses de la Argentina”, indicó nuevamente Presidente de la Cámara de Diputados, y destacó la responsabilidad que tiene esta gestión para con el pueblo: “Nosotros terminamos nuestro mandato en el 2015, esta decisión es la decisión de futuro, y lo que hay que comprender es que lo que está en juego es el futuro de la Argentina”.

Por último, Domínguez aseguró que el país no está quebrado, y lo argumentó: “Tiene 30 mil millones de dólares en sus reservas federales, pero además tiene dos instrumentos vitales para el desarrollo, que son el autoabastecimiento energético en los próximos tres años, y la producción agroalimentario que más promete crecer en los próximos 6 años”.