Este viernes se llevó a cabo en Nueva York una nueva audiencia entre la comitiva argentina, los representantes de los fondos buitre y el abogado Daniel Pollack.

Al igual que en la reunión del jueves, Argentina insistió en la emisión de un instrumento financiero que brinde seguridad al país respecto de los riesgos asociados a la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO).

Las rondas de negociación son mediadas por el auxiliar judicial Daniel Pollack, que fue designado por el juez Thomas Griesa, y por el momento no hubo encuentros cara a cara entre las partes.

La delegación oficial está compuesta por la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, el subprocurador, Javier Pargament, el secretario de Finanzas de Economía, Pablo López, y el secretario Legal y Administrativo del mismo ministerio, Federico Thea.

En el encuentro del jueves, del que participaron también los abogados del estudio norteamericano que representa a la República Argentina en el caso, se intercambiaron diversas alternativas con el mediador. Los funcionarios ingresaron cerca de las 13:30 y salieron a las 16:30 (hora argentina) de las oficinas que el mediador posee en el piso 27 del edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, en Manhattan, Nueva York.

Luego de la última reunión, el ministro de Economía, Axel Kicillof, emitió un comunicado, mediante el cual se expresaron las "razones por las cuales resulta necesario proveer algún instrumento financiero que brinde seguridad a la República respecto de los riesgos asociados a la cláusula RUFO", en clara referencia a un posible seguro que evite futuros inconvenientes para nuestro país.