"El juez Griesa debe dejarnos libres a nosotros los rehenes de una problemática, que si existe, es entre Argentina y los fondos buitre", expresó en declaraciones radiales el representante de los bonistas italianos que adhirieron a los canjes de deuda, Tulio Zembo.

"Que solucione el problema que el mismo ha generado", enfatizó Zembo en diálogo con Radio América, refiriéndose a las problemáticas derivadas de la sentencia de Griesa.

Zembo mostró su preocupación al considerar que los bonistas que aceptaron las quitas y acordaron la reestructuración planteada por nuestro país en 2005 y 2010, "tienen que cobrar por el Banco de Nueva York" pero según los hechos a la fecha, "el 30 no van a cobrar".

Luego sostuvo que "es verdad" que la Argentina no está en situación de default, como señala la presidente Cristina de Kirchner, porque el Estado "pagó".

"La definición legal no es que se tiene que pagar sino que el acreedor tiene que cobrar", argumentó el defensor de los ahorristas italianos, que calificó el caso como una "bisagra" en la historia.

Consultado por la cláusula RUFO, señaló que "está en el contrato" de la Argentina con los bonistas que entraron al canje y remarcó que "la discusión será técnico legal" para determinar si hubo negociación, "palabra que imprime voluntariedad y entonces me tendrán que pagar lo mismo".