El doctor Carlos Jaramillo, especialista en medicina funcional de Harvard, explica que hay algunas creencias de que las grasas contribuyen al bloqueo de arterias y problemas cardíacos.

Jaramillo indica que aunque las grasas son esenciales, el tipo y la cantidad de grasa que consumimos pueden afectar nuestra salud.

Cuáles son las grasas perjudiciales para la salud según un estudio de Harvard

“Las grasas trans y ciertas grasas saturadas, a menudo encontradas en alimentos ultraprocesados, deberían ser evitadas. Estos tipos de grasas pueden alterar el perfil lipídico y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, afirma el experto.

También indica que el consumo excesivo de cualquier tipo de grasa, incluso las consideradas saludables como el aceite de oliva o de coco, puede ser problemático.

Cómo se puede incoporar grasas a tu alimentación sin poner en peligro tu salud según Harvard

El especialista de la Universidad de Harvard sostiene que integrar grasas saludables a la dieta puede reducir significativamente los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

“Lo importante es la calidad y el tipo de grasa que consumimos, no solo la cantidad. Las dietas no deben excluir las grasas, sino elegir las adecuadas y en las proporciones correctas”, concluyó.