Miente, miente que algo quedará
La supuesta investigación impositiva contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que pretendieron instalar los medios hegemónicos de comunicación, duró poco. Esta noche en 678 el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, aclarará lo ocurrido.
Ricardo Lorenzetti es perseguido por la AFIP. Eso es lo que varios medios de comunicación buscaron instalar en la opinión pública. Pero lo que recibió el presidente de la Corte Suprema no es ni mas ni menos que un control que recibieron 500 mil personas y en los que se encuentran ministros y diputados.
Son notificaciones de la AFIP que buscan poner en orden la información fiscal de cada contribuyente. Incluso en el programa de Gustavo Sylvestre, Con voz propia, se informó que este telegrama le llegó al secretario de Presidencia, Oscar Parrilli y también a Agustín Rossi, ministro de Defensa de la Nación.
Este lunes, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, desmintió un pedido de audiencia del máximo tribunal pero dijo que, de ocurrir, sería "impropio" porque se trataría de aclarar cuestiones personales de un particular.
"Siempre mantenemos reuniones institucionales. Muy distinto es tener una reunión particular, personal - continuó- Yo no soy juez, pero entiendo que es un acto impropio de la Corte si lo que se busca es mantener un encuentro por cuestiones individuales de un contribuyente o de sus familiares, que son contribuyentes igual que cualquier otro vecino".
A su vez las últimas horas, transcendió que Lorenzetti habría omitido, hasta fines de 2009, ingresos derivados de rentas de un depósito en el banco suizo Credit Suisse, que luego habría regularizado en el marco de una moratoria abierta por la Ley 26.476.
Mas mentiras
Clarín y sus derivados también pretendieron instalar que el fiscal que investiga al empresario Lázaro Báez había sido amenazado. Jorge Lanata y Joaquín Morales Solá fueron los fusibles para que el tema continúe en el tapete mediático. Pero todo sale a la luz. Pero lo que Andrés Rabinovich declaró se contradice con esta versión o por lo menos es poco claro.
La versión del abogado sobre lo sucedido al fiscal Guillermo Marijuán varió. Según la prensa Rabinovich fue testigo del hecho. Estaba tomando un café cuando un desconocido le acercó al fiscal una nota intimidatoria. Pero en la declaración que constá en la justicia los datos son otros.
Dijo que se lo cruzó en Tribunales, que le preguntó porqué estaba nervioso, sabiendo que padece una enfermedad coronaria, y que tras un rato, le confesó que recibió una nota cerca del domicilio de sus hijas y que estaba con su papá. Contradicciones que ponen en tela de juicio una denuncia grave.

Ricardo Lorenzetti es perseguido por la AFIP. Eso es lo que varios medios de comunicación buscaron instalar en la opinión pública. Pero lo que recibió el presidente de la Corte Suprema no es ni mas ni menos que un control que recibieron 500 mil personas y en los que se encuentran también ministros y diputados.

Son notificaciones de la AFIP que buscan poner en orden la información fiscal de cada contribuyente. Incluso en el programa de Gustavo Sylvestre, Con voz propia, se informó que este telegrama le llegó al secretario de Presidencia, Oscar Parrilli y también a Agustín Rossi, ministro de Defensa de la Nación.

Este lunes, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, desmintió un pedido de audiencia del máximo tribunal pero dijo que, de ocurrir, sería "impropio" porque se trataría de aclarar cuestiones personales de un particular.

"Siempre mantenemos reuniones institucionales. Muy distinto es tener una reunión particular, personal - continuó- Yo no soy juez, pero entiendo que es un acto impropio de la Corte si lo que se busca es mantener un encuentro por cuestiones individuales de un contribuyente o de sus familiares, que son contribuyentes igual que cualquier otro vecino".

A su vez las últimas horas, transcendió que Lorenzetti habría omitido, hasta fines de 2009, ingresos derivados de rentas de un depósito en el banco suizo Credit Suisse, que luego habría regularizado en el marco de una moratoria abierta por la Ley 26.476.

Mas mentiras

Clarín y sus derivados también pretendieron instalar que el fiscal que investiga al empresario Lázaro Báez había sido amenazado. Jorge Lanata y Joaquín Morales Solá fueron los fusibles para que el tema continúe en el tapete mediático. Sin embargo todo sale a la luz. Lo que Andrés Rabinovich declaró se contradice con esta versión o por lo menos es poco claro.

La explicación del abogado sobre lo sucedido al fiscal Guillermo Marijuán, varió. Según la prensa Rabinovich fue testigo del hecho. Estaba tomando un café cuando un desconocido le acercó al fiscal una nota intimidatoria. Pero en la declaración que constá en la justicia los datos son otros.

Aseguró que se lo cruzó en Tribunales, que le preguntó porqué estaba nervioso, sabiendo que padece una enfermedad coronaria, y que, tras un rato, le confesó que recibió una nota cerca del domicilio de sus hijas mientras estaba con su papá. Contradicciones que ponen en tela de juicio una denuncia grave.