Basada en la popular serie de libros de la autora británica J.K. Rowling y las películas producidas por Warner Bros., la nueva atracción en Osaka es el segundo parque temático del Mundo Mágico de Harry Potter, de Universal Studios.

El primero se abrió en Florida en 2010. En tanto, la productora estadounidense realizaría este parque temático en Hollywood, en 2016.

Los japoneses abrieron las puertas del Mundo Mágico del mago adolescente la semana pasada estrenando el Callejón Diagon, característico de la novela.

Dos estrellas de las películas, Tom Felton (Draco Malfoy) y Evanna Lynch (Luna Lovegood) estuvieron en la ceremonia de apertura de Universal Studios Japón el 15 de julio, vistiendo sus bufandas obligatorias de Slytherin y Ravenclaw.

Felton y Lynch realizaron un hechizo “revelio” (en broma, claro está), un encantamiento utilizado para revelar objetos ocultos, tras el cual la entrada se llenó de humo. A medida que se despejó, la villa Hogsmeade fue revelada a las masas de fanáticos que esperaban acceder a la nueva atracción.

Aunque solo podemos asumir que Daniel Radcliffe (Harry Potter) y Emma Watson (Hermione Granger) estaban demasiado ocupados para esta tarea honorable, según reportes, Rowling visitó el parque antes de su inauguración.

"El arte y atención a los detalles en el Mundo Mágico de Harry Potter en Universal Studios Japón es increíble y me llevaré el recuerdo del castillo de Hogwarts reflejado en el Lago Negro en particular”, dijo la autora en un comunicado.

"Estoy encantada de que los fanáticos de Harry en Japón y alrededor de Asia puedan experimentar una encarnación física que es tan parecida a lo que imaginé cuando escribí los libros”, agregó.

La versión en Osaka del Mundo Mágico de Harry Potter tiene muchas de las mismas atracciones que se encuentran en su contraparte en Orlando.

Esto incluye a la Escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde los visitantes encontrarán el paseo insignia Harry Potter y el Viaje Prohibido, un simulador de vuelo sorprendente lleno de efectos especiales.

Llegar ahí es solo la mitad de la diversión mientras los asistentes pueden recorrer el castillo, que está lleno de algunos de los espacios más famosos de Hogwarts, como la sala de retratos con sus fotografías habladoras, la oficina de Dumbledore, el salón de Defensa Contra las Artes Oscuras, la sala común de Gryffindor y la Sala de Requerimientos.

También hay una minimontaña rusa llamada ‘El vuelo del Hipogrifo’, en la que los asistentes pasan por la cabaña de Hagrid antes de subirse a un Hipogrifo; un caballo con alas con la cabeza de un águila.

En Hogsmeade, una recreación de la villa que los estudiantes de Hogwarts visitaban para tomar cerveza de mantequilla, hay algunas tiendas que aparecen en los libros/películas. Por ejemplo: la fabricante de varitas Ollivanders, donde los visitantes pueden escoger su propia varita mágica; Honeydukes, que vende dulces populares en el mundo mágico como grageas de todos los sabores de Bertie Bott y las ranas de chocolate; y las Tres Escobas, una taberna que sirve comida tradicional británica.

Universal Studios Japón dice que hay algunas características del parque que no se encuentran en Orlando como el Lago Negro de Hogwarts.

¿Tratan de competir con Disney?

El Mundo Mágico de Harry Potter le costó a Universal Studios Japón 442,2 millones de dólares. Universal dice que espera que el parque gané 55.000 millones de dólares en 10 años.

Según un reporte en el diario Asahi Simbun de Japón, el principal competidor del parque es Tokio Disney Resort, que atrajo 31,3 millones de visitantes en 2013.

Universal Studios Japón solo vio a 10.5 millones de visitantes durante el mismo periodo, aunque fue la primera vez que la cantidad de visitantes superaba a los 10 millones desde 2001, su primer año de operación, según el reporte.