Hipólito Mora es el fundador y actual líder de las llamadas "autodefensas": grupos de ciudadanos armados contra las grandes organizaciones criminales de narcotraficantes que controlan varios municipios.

El problema del narcotráfico en México registra una constante creciente en los últimos años y se cobró miles de vidas, sobre todo, en la zona llamada "Tierra Caliente" que incluye al sangriento estado de Michoacán.

Allí los cadáveres colgados de puentes, balaceras en las calles y la inactividad de las fuerzas de seguridad nacionales son moneda corriente. Fue por eso que surgieron las "autodefensas" organizadas por los mismos pobladores del lugar.

Mora manifestó que no van a dejar las armas mientras persistan las luchas por el narcotráfico en la región. El líder campesino mantiene una feroz lucha contra "Los Caballeros Templarios", uno de los cárteles más temidos de la región.

En los últimos días se barajó la posibilidad de que estos grupos de vecinos armados puedan pasar a formar parte de la policía nacional y, de esa manera, legalizarse como fuerza armada.

Sobre este tema, el jefe de las autodefensas expresó que este miércoles sostendrán una reunión para determinar si se legalizan como policías o continúan como están.

Mora de igual forma aseguró que están en varios municipios velando porque no regresen los miembros de "Los Caballeros Templarios" a la zona.