Recién llegado a la Argentina, luego de una exitosa carrera en Europa, el delantero de Boca, Carlos Tevez, no deja de despertar admiración por lo que hace dentro de la cancha, y también afuera, con gestos inigualables hacia los hinchas, como sucede a diario a la hora de firmar autógrafos, y como el regalo que se llevó esa osada fanática en San Juan.

"De chico yo no tuve el autógrafo de mi ídolo, y me iba llorando a casa, pero ahora yo soy el ídolo de muchos: ¿cómo se los voy a negar?”, expresó el ‘Apache’ durante una extensa, intensa y emocionante entrevista con Alejandro Fantino, donde se refirió a su retorno, a su familia y amigos, a la Selección argentino, y mucho más.

“Por eso me enojo cuando dicen que expongo a mis compañeros; me sale así, es normal para mí, y no tengo la culpa de que a otros no les salga de adentro", aclaró el ídolo de Boca, y, en el mismo sentido, agregó: "Yo quiero que me recuerden por cómo juego, no que hablen de mi humildad, porque yo soy así; me lo enseñaron mis viejos”.

El flamante 10 ‘xeneize’ explicó que regresó al país por su “familia”, a pesar de tener “ofertas millonarias para seguir afuera”, y entonces, el futbolista añadió: “Porque el día de mañana quiero vivir acá; así como estamos y todo no cambiaría a la Argentina, y comer un día con mis amigos en el barrio me baja a la realidad".

Justamente, el momento más emotivo de la charla surgió cuando Tevez se refirió a sus amistades de toda la vida. “Me junto con mis amigos en el barrio, y ellos no me dejan pagar nada; son seis, y tres tienen trabajo, y cada vez que voy, ellos pagan todo, y ahí me doy cuenta en dónde vivimos y que siempre fuimos así nosotros”, recordó entre lágrimas.

Por su parte, en cuanto a la Selección argentina, y la final perdida en la Copa América, el delantero aseguró que Lionel Messi “sufrió mucho las críticas que recibió”, y agregó: “Fue un gran dolor para él que después la prensa y la gente lo 'asesinara' como lo hizo; si uno estuviera en su lugar también tendría ganas de mandar todo al diablo y no venir más".

Por último, Carlitos se detuvo a analizar el presente, y entonces reveló que hoy se da cuenta de “donde está en la cancha de Boca” y que él es “el representante que la gente de Boca quiere”.

"Hay días que no tenés tantas ganas, y eso me pasó un par de veces, pero fui a la Bombonera, a mirarla, y eso me hace dar cuenta dónde estoy", indicó Tevez, y hasta dejó una gran frase que resume su sentimiento por la institución y su deseo a futuro: "Me gustaría ser presidente de Boca; me tengo que preparar".