2050 ese será el año en que habrá una merma en el crecimiento de la población mundial a pesar de que la lógica sería la opuesta. Cualquier ciudadano común podría pensar que los avances médicos y el aumento de la esperanza de vida han hecho descender la mortalidad y que el camino inevitable es la sobrepoblación.

Sin embargo no solo hay que tener en cuenta las tasas de mortalidad sino también las de natalidad. En los últimos años la cantidad de nacimientos descendió notablemente y se prevé que esta tendencia continúe en baja.

Según las estimaciones de la Organización Nacional de las Naciones Unidas, la población mundial en 2100 se moverá entre los 15.800 millones de personas para la estimación más alta, y los 6.200 millones para la más baja, una cifra incluso por debajo de los 7.000 millones actuales.


Este nuevo estudio que demuestra que el crecimiento de la población se estancará cercano al 2050 para incluso descender en el 2100, fue publicado en la revista Simulation. Los investigadores emplearon datos de series de población que ofrece la ONU y aplicaron ecuaciones matemáticas que se usan en otros ámbitos de la ciencia.

Las predicciones confirman que las tasas de natalidad seguirán descendiendo y aseguraron que en la actualidad la tasa de fertilidad cayó más de un 40% desde 1950.

“Este trabajo es un elemento más de juicio para el debate, aunque nosotros no entramos en las importantes consecuencias económicas, demográficas y políticas que puede suponer la estabilización y envejecimiento de la población mundial”, concluyó uno de los autores de la investigación.