Durante el acto en el Hotel Sheraton de Pilar, Cristina Fernández anunció que el medio aguinaldo de los trabajadores que ganen hasta 35 mil pesos no se verá afectado por el impuesto a las Ganancias.

“Los que cobren menos de 35.000 pesos no pagarán el impuesto a las ganancias en diciembre. Esto es para fomentar el consumo y mantener la progresividad de este tributo”, señaló la mandataria.

Y en ese sentido, apuntó: “Los trabajadores que pagan ganancias representan a un 11% de los asalariados. Esto no se modificó en una década”.

La jefa de Estado apuntó que “muchos de los que hoy hablan de ganancias eran los mismos que en los años '90 reclamaban políticas de ajuste sobre el salario”.

“Lo que se recauda en ganancias sirve para financiar los fondos de la ANSES y con eso se le paga a los jubilados. No nos llevamos todos esos fondos a Olivos”, remarcó la mandataria.

"El 20 por ciento de lo que se recauda por ganancias va a la Anses para la Movilidad Jubilatoria", reseñó la Presidenta y agregó que "el 34 por ciento va al Tesoro nacional y el 46 por ciento va a las provincias por la coparticipación"

La ceremonia se llevó a cabo, en el Salón de Convenciones del mencionado hotel, con la asistencia del titular de la UIA, Héctor Méndez; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía e Industria, Axel Kicillof y Débora Giorgi, respectivamente; así como dirigentes políticos, empresarios y gremiales e invitados especiales.

Además, la jefa de Estado mantuvo una teleconferencia con la central termoeléctrica ubicada en Tambúes, Santa Fe, que comenzó a entregar energía a la red interconectada nacional, en el marco del plan de infraestructura energética del gobierno nacional para hacer frente al aumento del consumo.

Además, en otra videoconferencia con Jujuy, habilitó el proyecto de litio Sales, ubicado en el salar de Olaroz, en plena puna, que tendrá una producción estimada en 18.000 toneladas de carbonato de litio de la y 36.000 de cloruro de potasio con una inversión hasta la fecha de 1.250 millones de pesos.

Se trata de una sociedad privada y pública de la que participan la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado y las empresas Orocobre, de capitales australianos y estadounidenses y Toyota Tsusho, de Japón.

Por último, en videoconferencia con el titular de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Daniel Biga, dejó inaugurada una planta de bioetanol, en la cual se invirtieron 80 millones de dólares.