En agosto pasado, el gobernador chubutense Mario Das Neves anunciaba que se tomaba una licencia de diez días por cuestiones de salud, para viajar a Buenos Aires y "hacer controles y estar tranquilo", según dijo en conferencia de prensa.

Según trascendió, padecía una enfermedad oncológica. De hecho, durante el encuentro con la prensa apenas pudo responder dos preguntas antes de romper en llanto ante los presentes.

Finalmente, falleció en la tarde este martes al sufrir un paro cardiorespiratorio causado por la enfermedad que sufría.

Das Neves nació en Avellaneda, en la zona sur del conurbano bonaerense, el 27 de abril de 1951; seis años después su familia se trasladó a Chubut, donde cursaría sus estudios primarios y secundarios, volviendo a Buenos Aires para estudiar abogacía, carrera que no concluyó.

De adolescente comenzó a militar en la Juventud Peronista, y en 1987 fue nombrado funcionario en la municipalidad de Trelew. Posteriormente fue secretario general de la gobernación de Néstor Perl.

En 1992 fue nombrado presidente del PJ chubutense y elegido diputado nacional por la provincia en 1995, banca para la que fue reelecto en 1999 pero dejó para asumir el cargo de director general de la Aduana en las presidencias de Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde.

Fue elegido gobernador del Chubut en 2003 y reelegido 2007, completando el mandato hasta 2011, año en el que fue candidato a vicepresidente por la Unión Popular, acompañando a Duhalde.

El 25 de octubre de 2015 resultó nuevamente elegido gobernador de la provincia tras vencer a Martin Buzzi, que iba por la reelección.