Los fines de semana XL son la oportunidad perfecta para hacer Escapadas breves a destinos sorprendentes. Así, con la lleegada del 24 de marzo, muchas personas ya comienzan a planificar cómo aprovechar el finde largo.

Si buscás inspiración para tu próximo viaje, existen múltiples opciones para elegir según el tipo de viaje que prefieras. A continuación, te mostramos algunas de los lugares perfectos para descansar esta seguidilla de tres días libres.

Cuáles son las mejores 6 escapadas para hacer en el próximo fin de semana largo de Argentina

Conocé las Escapadas dentro del país, para ir planificando tus viajes
Conocé las Escapadas dentro del país, para ir planificando tus viajes

Termas Pismanta Hotel & Spa

En el corazón del desierto se encuentra este hotel, en medio del Valle de Iglesia, dentro de la cordillera de San Juan. Este destino único está rodeado de montañas y un ambiente puro y calmo.

El hotel destaca por sus aguas termales, las cuales tienen altas propiedades medicinales, con lo cual brindan una experiencia llena de relajación. Las instalaciones incluyen cinco tipos de habitaciones y una suite, todas con climatización independiente, smart TV, agua termal por ducha, wifi y estacionamiento gratuito. 

Para más información: 

Tilcara

En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Tilcara se convierte en el epicentro de un gran festejo: el Carnaval Tilcareño, una fusión única de tradición, música y devoción ancestral. La comunidad se prepara con meses de anticipación organizando comparsas, desfiles y rituales que llenarán de vida este lugar por ocho días.

Este evento no es solo una celebración local, sino que también es es una de las principales atracciones turísticas de la región. Cada año, miles de visitantes de distintos lugares del mundo asisten a esta ceremonia para vivir una experiencia única.

Dirección: 

  • Ruta Nacional 9, Km 1784 Coordenadas: -23.5767908, -65.393396

Iguazú

El Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, no sólo es famoso por sus majestuosas cataratas; sino que también alberga una biodiversidad excepcional, con más de 2.000 especies de plantas, 400 especies de aves y mamíferos emblemáticos, como el yaguareté.

Este sitio ofrece actividades como caminatas, safaris fotográficos y navegaciones ecológicas. En los últimos años, el destino fortaleción su sector turístico sin comprometer el cuidado del ambiente. 

Los viajeros también tienen la oportunidad de participar en experiencias responsables más allá de las excursiones tradicionales. Las comunidades guaraníes ofrecen visitas que resaltan el valor de su cultura y su relación con la naturaleza.

Para más información: 

Curaçao 

Curazao, una isla del Mar Caribe, es conocida por sus más de 35 hermosas playas, y es también un destino que celebra su rica cultura a través de diversos eventos.

Luego de Caraval, la isla se prepara para uno de sus eventos más importantes: La Fiesta de la Vendimia, o 'Seú', que comienza el lunes de Pascua y es una de las tradiciones más emblemáticas.

En los próximos meses, Curaçao ofrece una agenda llena de celebraciones imperdibles, comenzando por el Festival Internacional de Cine de Curaçao 2025, que se hará del 9 al 13 de abril. Además, el centro de la ciudad de Willemstad será escenario de la séptima edición del Festival Blue Seas, que tendrá lugar del jueves 17 al sábado 19 de abril.

Más información:

  • Página web: www.curacao.com/es
  • Facebook: curacaotb
  • Instagram: @curacaotb
  • TikTok: @curacaotb
  • Correo electrónico: icarrasco@curacao.com
  • Teléfono: +54 9 11 2361-7320

Parador Boca de las Sierras

El Parador Boca de las Sierras, ubicado a 30 km de Azul (sobre la Ruta Provincial 80), ofrece una experiencia única, sobre todo durante los carnavales. Este destino encantador no solo invita a disfrutar de su encanto natural, sino también cuenta con servicios de eventos imperdibles. Los visiantes se pueden deleitar con la exquisita gastronomía de su Restaurante y Cafetería.

El parador tiene senderos ideales para caminatas, juegos para niños que asegurán diversión para todos, y esculturas impresionantes que adornan los espacios. La fauna y flora del lugar junto con su geografía, albergan especies únicas que sorprenderán a quienes los recorran.

Para más información:

Hostal Naico

El Hostal Naicó, uno de los lugares más emblemáticos de La Pampa, ofrece una propuesta única de turismo rural que permite a los visitantes vivir una experiencia dde campo en primera persona.

Con paquetes de fin de semana que incluyen visitas guiadas, cabalgatas, excursiones y contacto directo con los animales de la granja, el hostal promete una experiencia auténtica y enriquecedora. También se destacan las caminatas nocturnas al pueblo fantasma, donde se relatan las historias y leyendas locales.

Como novedad, el Hostal Naicó participará activamente en la Expo Pymes, que se llevará a cabo en el autódromo provincial durante el mes de abril.

Más inofrmación: