Qué es el IVA Simple, el nuevo sistema que lanzó ARCA y que será obligatorio en noviembre 2025
Conocé en qué consiste este nuevo programa del flamante organismo gubernamental que reemplazará los clásicos formularios.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Resolución General 5705/2025 publicada en el Boletín Oficial y firmada por su titular, Juan Alberto Pazo, oficializó la puesta en marcha del nuevo sistema “IVA Simple”.
Este nuevo esquema tiene como objetivo central integrar los distintos regímenes existentes en una única herramienta digital, llamada “Portal IVA”. A través de esta plataforma, los contribuyentes podrán confeccionar y presentar sus declaraciones juradas con mayor facilidad y apoyo tecnológico.
Para qué es y cómo funciona el sistema IVA Simple de ARCA
A partir de noviembre de 2025, todos los contribuyentes inscriptos en el impuesto al valor agregado deberán utilizar de manera obligatoria el nuevo formulario digital F. 2051, implementado por ARCA. Sin embargo, entre los meses de junio y octubre, su uso será optativo para quienes deseen anticiparse a la transición.
La plataforma oficial para operar con el nuevo sistema es el Portal IVA, disponible en www.arca.gob.ar, al que se accede con clave fiscal nivel 3 o superior. Este entorno reemplazará a los formularios F. 731, F. 810 y F. 2002, y permitirá al usuario gestionar datos precargados por el organismo, validarlos, modificarlos o eliminarlos según corresponda.
Según lo dispuesto por la normativa, quienes adopten de manera anticipada el nuevo esquema quedarán exceptuados de mantener el “Libro IVA Digital” durante esos meses. El objetivo de la medida es simplificar el cumplimiento tributario, unificando la información impositiva —como retenciones, percepciones y comprobantes— en un solo espacio digital.
El F. 2051 deberá presentarse todos los meses según el calendario vigente, y el pago correspondiente deberá realizarse por los medios autorizados. Hasta octubre de 2025, podrán seguir utilizándose los sistemas tradicionales únicamente para presentar declaraciones de períodos fiscales anteriores.
La resolución establece que, desde diciembre de 2025, quedarán derogadas al menos 18 normativas previas, entre ellas las Resoluciones Generales 715, 4.597 y 5.591, así como el aplicativo “IVA – Versión 6.0”.
En el nuevo Portal IVA, los contribuyentes podrán consultar y ajustar manualmente sus comprobantes emitidos y recibidos, además de visualizar pagos a cuenta, retenciones y percepciones. Aunque los datos se precarguen automáticamente, eso no implica que ARCA renuncie a la facultad de fiscalizar en etapas posteriores.
Esta fase de transición permitirá una adaptación progresiva, sin que se generen incumplimientos, facilitando el camino hacia una gestión impositiva más centralizada, digital y eficiente.