A la hora de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), muchos conductores se enfocan en aspectos como frenos, luces o neumáticos. Sin embargo, hay detalles menos evidentes que pueden ser determinantes para aprobar o no el control. Uno de ellos es el estado de los parabrisas.

Este componente, esencial para la visión y la seguridad al conducir, ha cobrado mayor relevancia en las últimas inspecciones. Ante esto, es fundamental conocer qué aspectos del parabrisas son evaluados en la VTV y cómo su estado puede influir en el resultado de la inspección.

Cuál es el control del parabrisas que se hace en la VTV

¿Qué se evalúa en la VTV con respecto a los parabrisas?
¿Qué se evalúa en la VTV con respecto a los parabrisas?

En el momento de realizar el control., se verificará que el parabrisas no presente daños que puedan afectar la visibilidad del conductor. Rayaduras, fisuras o impactos visibles no serán aceptados.

También se inspeccionará cuidadosamente el estado del paragolpes y del sistema de limpiaparabrisas, elementos clave para la seguridad del vehículo.

Cuándo debés hacer la VTV en 2025

  • Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.