Fue tras un encuentro realizado por la Asociación Argentina de Fabricantes de Máquinas Herramienta y Tecnologías de Manufactura (AAFMHA), perteneciente a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).


Se trata de “Programas de Capacidad de Producción Comprometida”, que generó una enorme expectativa y una muy buena recepción en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector, y que en el transcurso de la semana será elevado por primera vez al Gobierno.


Esta iniciativa abarca una vasta gama de máquinas y equipos comprendidos en unas 130 posiciones arancelarias.


Entre ellos figuran tornos a control numérico computarizado, prensas hidráulicas, mecánicas y plegadoras, cortadoras de metales, taladradoras, máquinas transfer y especiales, equipos robóticos y de fin de línea, de soldar por arco y plasma, y de fractura para shale.


También máquinas para el mecanizado de perfiles de aluminio, para conformado de la chapa de los gabinetes metálicos de la línea blanca y marrón, curvadoras de tubos, guillotinas y cizallas.


Asimismo comprende a grupos electrógenos y motobombeadores diesel y gas, plantas de compresión de aires y gas, y componentes de automatización neumática e hidráulica, para tornos y centros de mecanizado, conos, eléctricos y electrónicos para las máquinas y equipos auxiliares para manufactura.