En un contexto económico donde los aumentos de precios son frecuentes, la reciente disminución en el valor de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires ha sorprendido a muchos. Este fenómeno se debe a la baja en el precio de los combustibles, que influye directamente en el cálculo de las sanciones viales.

El sistema de penalizaciones se basa en la Unidad Fija (UF), cuyo valor está vinculado al precio del litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino de La Plata. Este ajuste refleja cómo las políticas públicas pueden adaptarse a las fluctuaciones del mercado, ofreciendo un alivio económico inesperado para los ciudadanos.

El valor de las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires

El precio de una UF quedó fijado en $1.416, y regirá entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025
El precio de una UF quedó fijado en $1.416, y regirá entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2025

Estos son los valores mínimos y máximos actualizados de las infracciones de tránsito más frecuentes, calculados según el nuevo valor vigente de la Unidad Fija:

  • Exceso de velocidad: entre 150 y 1.000 UF, lo que equivale a $212.400 y $1.416.000.
  • Conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes: de 200 a 1.000 UF, es decir, $283.200 a $1.416.000.
  • Circular en sentido contrario o por la banquina: también sancionado con 200 a 1.000 UF ($283.200 a $1.416.000).
  • Manejar con la licencia suspendida por ineptitud: entre 150 y 1.000 UF, o sea, $212.400 a $1.416.000.
  • Transportar más pasajeros de los permitidos: de 150 a 500 UF, equivalente a $212.400 a $708.000.
  • Negarse a mostrar la documentación obligatoria: de 100 a 500 UF, lo que representa entre $141.600 y $708.000.
  • Circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV): misma escala, 100 a 500 UF ($141.600 a $708.000).
  • No respetar el semáforo (pasar en rojo): también sancionado con 100 a 500 UF ($141.600 a $708.000).
  • Utilizar una licencia no habilitada para el tipo de vehículo: 100 a 500 UF, es decir, entre $141.600 y $708.000.
  • No usar el cinturón de seguridad: 100 a 500 UF ($141.600 a $708.000).
  • Mal estacionamiento: multa de 50 a 100 UF, que equivale a $70.800 a $141.600.
  • Circular sin patente: también con una sanción de 50 a 100 UF ($70.800 a $141.600).
  • Licencia de conducir vencida: sanción de 50 a 100 UF ($70.800 a $141.600).
  • No contar con seguro obligatorio: multa de 50 a 100 UF ($70.800 a $141.600).
  • Falta de cédula de identificación del vehículo: la misma escala, 50 a 100 UF ($70.800 a $141.600).

Las autoridades informaron que estos valores estarán en vigencia hasta el 30 de junio.