La importancia de la juventud en el "operativo solidaridad"
Tras la catástrofe climática, se nota la importancia de la juventud no sólo en la política sino también cuando su militancia necesita repercutir directamente en lo social, es en La Plata, donde miles de jóvenes de UyO protagonizan un operativo solidario sin precedentes.
Uno de los epicentros de ese activismo es la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, donde un millar de jóvenes nucleados en Unidos y Organizados ya asistió a unas 20 mil familias afectadas por las inundaciones.
Unos mil jóvenes que se acercaron a la Facultad de Periodismo de la UNLP, donde se concentró una parte importante de la ayuda solidaria destinada a los platenses afectados por el temporal de la semana pasada, llevan distribuidos colchones, frazadas y alimentos entre unas 20 mil familias.
En total y hasta el fin de semana, se repartieron 5.000 colchones, 10.000 frazadas, 27.000 litros de agua, 72.000 pañales, 70.000 kilos de alimentos repartidos y 2.700 litros de leche.
Además, entre los que se calculan otros seis mil jóvenes que actuaron en los sitios de la ciudad afectados por la inundación y en los barrios periféricos azotados por el fenómeno meteorolótgico, se llevaron a cabo tareas de limpieza en casas, calles y escuelas, destapamiento de zanjas y relevamiento de necesidades específicas.
Durante el fin de semana, miles de voluntarios que se sumaron al esquema de contención centralizado por UyO, y la convocatoria es continuar hasta tanto la crisis sea superada. De hecho, las tareas continuaban visitando escuelas y limpiando las calles y zanjas de los alrededores, además de la salida permanente de camiones del ejército llevando ropa y mercadería para los afectados.