La decisión de ARCA que beneficia a los monotributistas y cuida su bolsillo
Consultar fuentes oficiales y mantenerse actualizado permitirá aprovechar al máximo las disposiciones vigentes.
En un contexto económico desafiante, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una medida destinada a aliviar la carga fiscal de ciertos monotributistas. Esta decisión tiene como objetivo principal fomentar la formalización de actividades económicas específicas y brindar un respiro económico a pequeños contribuyentes.
La decisión de ARCA se enmarca en una serie de políticas orientadas a incentivar la regularización de sectores. Es fundamental que los monotributistas estén atentos a las condiciones y requisitos establecidos para acceder a este beneficio.
La medida que hace que los monotributistas no tengan que pagar el impuesto
Durante mayo de 2025, numerosos contribuyentes verán aliviada su carga impositiva gracias a una nueva disposición de ARCA. La medida beneficiará especialmente a quienes estén inscriptos en el monotributo y se dediquen al alquiler de propiedades.
Para acceder a esta exención, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Estar adherido al Régimen Simplificado de Monotributo.
- Tener un máximo de dos propiedades en alquiler.
- No haber declarado otras actividades económicas dentro del régimen.
- Los contratos de locación deben estar debidamente registrados en el RELI (Registro de Locaciones de Inmuebles).
La escala de monotributo y cuánto se debe pagar
- Categoría A: tope de facturación anual de $ 7.813.063,45, se paga $ 32.221,31
- Categoría B: tope de facturación anual de $ 11.447.046,44, se paga $ 36.679
- Categoría C: tope de facturación anual de $ 16.050.091,57, se paga $42.951,25 para servicios y $41.982,19 para el comercio de bienes.
- Categoría D: tope de facturación anual de $ 19.926.340,10, se paga $ 55.047,33 para servicios y $ 53.714,87 en comercio de bienes
- Categoría E: tope de facturación anual de $ 23.439.190,34, $77.946,73 para servicios y $70.436,50 para bienes
- Categoría F: tope de facturación anual de $ 29.374.695,90, $98.096,95 en servicios y $84.530,08 de bienes.
- Categoría G: tope de facturación anual de $ 35.128.502,31, $149.836,62 en servicios y $103.321,64 para el comercio de bienes.
- Categoría H: tope de facturación de $ 53.298.417,30, $340.061,68 en servicios y $206.815,63 en bienes.
- Categoría I: tope de facturación de $ 59.65 7.887,55, $626.993,55 en servicios y $309.020,04 en bienes.
- Categoría J: tope de facturación de $ 68.318.880,36, $759.420,03 para servicios y $377.851,82 para bienes.
- Categoría K: tope de facturación de $ 82.370.281,28, $1.050.323,75 en el caso de servicios y $456.773,20 para el comercio de bienes.