Según un informe realizado por Chicos.net y Save the Children, el 36% de los jóvenes aceptaría una “cita a ciegas” con una persona que conoce a través de Internet. El otro 84% manifestó saber "algo, poco o nada" sobre sus derechos y responsabilidades para el uso seguro y responsable de la red.

El estudio fue realizado sobre 1.189 adolescentes (hombres y mujeres), entre los 13 y los 18 años, con alta o media propensión tecnológica, residentes en contextos urbanos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Este martes fue el día de “La Internet segura” y el 79% de los jóvenes consultados manifestó haberse enterado acerca de estos derechos y responsabilidades a través de los medios de comunicación, en tanto el 68% dijo haber recibido la información por arte de sus padres.

"Lo que ha quedado en evidencia es la necesidad de educar para una ciudadanía digital 'activa' responsable y productiva, que requiere de la construcción de un entramado en donde los valores, el respeto y el cuidado de uno y de los demás sean sustrato de cada interacción, y en este punto, los adultos responsables llevamos la delantera", indicó Marcela Czarny, presidente de Chicos.net.

"Ser responsable implica tomar conciencia de que uno es un sujeto de derecho, igual que los demás. Y eso es ley, dentro y fuera de Internet. Y esta guía es la que los adultos no podemos delegar en el camino de formación de aquellos que nos suceden", concluyó.