El Arctic Sunrise ,nave de Greenpeace que traslada a 28 activistas y lleva tres días capturado por las fuerzas de seguridad de Rusia, arribará el lunes a Murmansk, ciudad situada a unos 1.500 kilómetros al norte de Moscú, y finalmente se conocerá si sus tripulantes, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, serán liberados o acusados de terroristas, aunque no sonclaros los cargos que les imputan.
Un grupo de abogados de Greenpeace los estará esperando para el desembarque, y en este sentido Mauro Fernández, de de Greenpeace Argentina, explicó: "Se está diciendo que los van a acusar de terrorismo o piratería pero ningún cargo tiene sustento", adelantó Mauro Fernández,. "Ya se analizó legalmente y cualquier acusación se cae inmediatamente. Los activistas en ningún momento pusieron en riesgo a nadie ni a la plataforma", aseguró.
De hecho el barco siempre estuvo fuera de la zona de exclusión, es decir, “en aguas internacionales en las que no hay que pedirle permiso a nadie para estar” - según desarrolló Fernández – “La verdadera amenaza para el Ártico ruso no viene de la tripulación del Arctic Sunrise , sino de Gazprom, socia de Shell y una de las compañías petroleras que pone en riesgo el Ártico y el clima del planeta".
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia  se acusó de terroristas a las acciones realizadas mientras los activistas intentaban impedir que la plataforma petrolera Prirazlomnaya de la empresa Gazprom realice una peligrosa perforación en los hielos del Polo Norte en busca de petróleo: "Las acciones eran de una naturaleza agresiva, provocativa y tenía el aspecto de las actividades extremistas capaces de causar muertes de seres humanos y otras consecuencias graves".
En tanto, funcionarios de Comité de Investigaciones de Rusia (CIR) adelantaron: " Se ven indicios de delitos previstos en artículo sobre 'Piratería'". En contraposición Greenpeace Internacional informó que hasta el momento no recibió "ninguna confirmación oficial de los posibles cargos". Y reveló que a los tripulantes del barco "se les ha negado el acceso a la asistencia jurídica".

El Arctic Sunrise, nave de Greenpeace que traslada a 28 activistas y lleva tres días capturado por las fuerzas de seguridad de Rusia, arribará el lunes a Murmansk, y se conocerá si sus tripulantes, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale (21) y Hernán Pérez Orsi (40), serán liberados o acusados de terroristas.

Un grupo de abogados de la organización los estará esperando para el desembarque, y en este sentido Mauro Fernández, de Greenpeace Argentina, explicó: "Se está diciendo que los van a acusar de terrorismo o piratería pero ningún cargo tiene sustento", adelantó Mauro Fernández. "Ya se analizó legalmente y cualquier acusación se cae inmediatamente. Los activistas en ningún momento pusieron en riesgo a nadie ni a la plataforma", aseguró.

De hecho el barco siempre estuvo fuera de la zona de exclusión, es decir, “en aguas internacionales en las que no hay que pedirle permiso a nadie para estar” - según desarrolló Fernández – “La verdadera amenaza para el Ártico ruso no viene de la tripulación del Arctic Sunrise , sino de Gazprom, socia de Shell y una de las compañías petroleras que pone en riesgo el Ártico y el clima del planeta".

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia  se acusó de terroristas a las acciones realizadas por los activistas mientras intentaban impedir que la plataforma petrolera Prirazlomnaya de la empresa Gazprom realice una peligrosa perforación en los hielos del Polo Norte en busca de petróleo: "Las acciones eran de una naturaleza agresiva, provocativa y tenía el aspecto de las actividades extremistas capaces de causar muertes de seres humanos y otras consecuencias graves".

En tanto, funcionarios de Comité de Investigaciones de Rusia (CIR) adelantaron: " Se ven indicios de delitos previstos en artículo sobre 'Piratería'".

En contraposición Greenpeace Internacional informó que hasta el momento no recibió "ninguna confirmación oficial de los posibles cargos". Y reveló que a los tripulantes del barco "se les ha negado el acceso a la asistencia jurídica".