En muchos vehículos se acumulan obleas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que, una vez vencidas, pierden validez y pueden entorpecer la visión desde el parabrisas. Así, cada vez son más quienes comparten trucos para retirarlas desde tu casa.

Los métodos incluyen productos que se consiguen con facilidad y herramientas sencillas, prometiendo una restauración rápida del vidrio. Sin embargo, al explorar estas soluciones, hay que mantener ciertos cuidados implicados para evitar rayones o daños.

Cómo sacar sin problemas las obleas de la VTV vencidas

Leé todo sobre los trucos para sacar la oblea de la VTV de tu parabrisas
Leé todo sobre los trucos para sacar la oblea de la VTV de tu parabrisas

Para removerla correctamente, es necesario contar con algún producto líquido como alcohol etílico, quitaesmalte o WD-40, además de una tarjeta plástica. En lugar de la tarjeta, también se puede usar una espátula o rasqueta, lo cual puede acelerar el proceso y hacerlo más eficiente.

Con estos elementos, los pasos son los siguientes:

  1. Aplicar una cantidad moderada del líquido sobre la oblea.
  2. Dejar actuar durante unos minutos para que el adhesivo se ablande.
  3. Utilizando la tarjeta, espátula o rasqueta, se debe comenzar a levantar cuidadosamente la oblea desde las esquinas. Es fundamental realizar esta tarea con cuidado para evitar dañar el parabrisas delantero.

No se recomienda el uso de objetos filosos o punzantes, ya que podrían rayar o romper el vidrio de manera irreversible.

Quiénes deben hacer la VTV

En la Ciudad de Buenos Aires los vehículos particulares deben hacer su primera VTV una vez cumplidos los 4 años desde su patentamiento. Luego, enre los 4 y 7 años de patentamiento (mientras el vehículo no haya superado los 84.000 kilómetros) se debe hacer la revisión cada 2 años. Una vez que se excede ese tiempo o el kilometraje indicado, la vigencia de la VTV se reduce a 1 año.

En la Provincia de Buenos Aires también existen excepciones para los vehículos nuevos. Los autos 0 km están exentos durante sus 2 primeros años, mientras que las motos no requieren la inspección hasta cumplir 1 año. Después de realizar la primera verificación, ya sea en autos o motos, las siguientes deben renovarse de forma anual.