En el noroeste argentino, rodeado de cerros imponentes y atravesado por caminos cargados de historia, hay un destino que cada vez más viajeros eligen como Escapadas. Se trata de un pequeño pueblo salteño que conjuga arquitectura colonial, paisajes de ensueño y una atmósfera serena que invita a desconectar del ritmo cotidiano.

Cada vez son más los turistas que llegan desde distintos puntos del país, en especial desde CABA y el centro del país, atraídos por la posibilidad de vivir unos días de calma entre montañas, cielos infinitos y cultura viva. Enterate sobre las actividades que tiene este destino.

Qué atractivos tiene Cachi, el destino salteño ideal para una escapada

Escapadas al pequeño pueblo de Salta lleno de hermosos paisajes
Escapadas al pequeño pueblo de Salta lleno de hermosos paisajes

Enclavado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el pintoresco pueblo de Cachi, apodado “El Balcón del Cielo”, se presenta como una joya del noroeste argentino que combina paisajes imponentes, tranquilidad absoluta y una riqueza cultural profunda. Ideal para quienes buscan desconectar y reconectar, este destino salteño ofrece experiencias únicas todo el año.

El corazón de Cachi es su casco histórico, un rincón detenido en el tiempo. Calles empedradas, casas de adobe blanco e iglesias centenarias conforman una postal colonial viva. 

Destaca la Iglesia de San José, construida en el siglo XVIII, con sus techos realizados en madera de cardón, una muestra del ingenio local y el respeto por los recursos del entorno. Para los curiosos por la historia ancestral, el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz es una parada imprescindible. Su colección supera las 5.000 piezas, revelando aspectos fascinantes de las culturas que habitaron el Valle Calchaquí hace milenios.

Pero Cachi no es solo cultura: también es aventura al aire libre. Rodeado por cerros majestuosos como el Nevado de Cachi, que supera los 6.300 metros de altura, el destino invita al senderismo, el ciclismo de montaña y la contemplación. Los caminos que serpentean entre montañas permiten vistas panorámicas únicas del valle y la puna.

En invierno, el clima fresco se vuelve el aliado perfecto para degustar la gastronomía regional, basada en ingredientes autóctonos como quinua, maíz, carne de llama, tamales y empanadas salteñas. Y para los amantes del vino, las bodegas boutique locales ofrecen etiquetas exclusivas de vinos de altura, con variedades como el torrontés y el Malbec, reconocidas a nivel internacional.

Cachi es, sin dudas, un lugar donde la historia se respira y la naturaleza se admira, convirtiéndolo en una escapada inolvidable del norte argentino.