El Papa le contestó a Hebe de Bonafini
Tras el envío de una misiva, la titular de Madres de Plaza de Mayo rebió la respuesta de Francisco. "El Santo Padre comparte su dolor y el de tantas madres" se sostiene en el texto.
Hebe de Bonafini recibió respuesta del Sumo Pontífice. Bajo la firma de monseñor Antoine Camilleri, subsecretario para las relaciones con los Estados, Francisco le hizo saber que siente "la gratitud del Santo Padre por su amable escrito, así como por los nobles sentimientos que lo han motivado".
En la misiva también se sostiene que "el Santo Padre comparte su dolor y el de tantas madres y familias que han padecido y padecen la pérdida trágica de sus seres queridos".
Hebe de Bonafini con motivo de la elección de Jorge Bergoglio como Santo Padre, le hizo llegar un texto en el que reconocía que "sólo sabía que el máximo dirigente de la Iglesia argentina habitaba en la catedral; esa catedral que cuando marchábamos y pasábamos por delante, le cantábamos: 'Ustedes se callaron cuando se los llevaron'".
Pero que sin embargo le hizo saber que "ante mi sorpresa, escucho a muchos compañeros explicar de su entrega y trabajo en las villas. Me alegro infinitamente al saber de su trabajo y siento esperanzas de un cambio en el Vaticano. Hemos sufrido mucho en esta Latinoamérica que hoy se levanta erguida gracias a sus dirigentes".

Hebe de Bonafini recibió respuesta del Pontífice. Bajo la firma de monseñor Antoine Camilleri, subsecretario para las relaciones con los Estados, Francisco le hizo saber que siente "la gratitud del Santo Padre por su amable escrito, así como por los nobles sentimientos que lo han motivado".

En la misiva también se sostiene que "el Santo Padre comparte su dolor y el de tantas madres y familias que han padecido y padecen la pérdida trágica de sus seres queridos".

Hebe de Bonafini con motivo de la elección de Jorge Bergoglio como Santo Padre, le hizo llegar un texto en el que reconocía que "sólo sabía que el máximo dirigente de la Iglesia argentina habitaba en la catedral; esa catedral que cuando marchábamos y pasábamos por delante, le cantábamos: 'Ustedes se callaron cuando se los llevaron'".

Pero que, sin embargo, "ante mi sorpresa, escucho a muchos compañeros explicar de su entrega y trabajo en las villas. Me alegro infinitamente al saber de su trabajo y siento esperanzas de un cambio en el Vaticano. Hemos sufrido mucho en esta Latinoamérica que hoy se levanta erguida gracias a sus dirigentes".