Benjamín González
El estudiante chileno que desafió al Instituto Nacional
Benjamín González fue seleccionado para representar a sus cerca de 570 compañeros en el discurso final del Instituto Nacional, frente a todos cambió el discurso pactado para cuestionar los valores de la educación chilena.
Se recibió en el Instituto Nacional, un colegio fundado en Santiago en 1813 en el que estudiaron 16 de los 34 presidentes electos del país. Para resultar electo, el chico presentó un discurso edulcorado, pero falso. Porque sus planes eran decir todo lo que piensa de su país sin pelos en la lengua. Ni su familia ni sus amigos sabían de su intención hasta verlo criticando al instituto chileno más tradicional.
Una vez en el escenario se despacho: dijo que sus profesores son racistas y homófobos, que los estudiantes son "fanáticos que avalan y defienden irracionalmente conductas que rozan en lo enfermizo” y que el colegio nunca les explicó en las clases de Historia qué fue el Golpe de Estado de Chile.
Si fuera por su colegio, dijo, "no sabría quién es Augusto Pinochet", además de asegurar que de los 18 presidentes de Chile que el Instituto Nacional se enorgullece de haber tenido en sus aulas, "no son pocos los que tienen las manos manchadas con sangre de este pueblo".
También se dirigió al precandidato presidencial de la derecha Laurence Golborne, quien es ex alumno del colegio. "Me daría vergüenza que (...) fuera presidente de Chile", exclamó González, apelando al pasado gerencial privado del candidato.

Se recibió en el Instituto Nacional, un colegio fundado en Santiago en 1813 en el que estudiaron 18 de los 34 presidentes electos del país. Para resultar electo, el chico presentó un discurso edulcorado, pero falso. Porque sus planes eran decir todo lo que piensa de su país sin pelos en la lengua. Ni su familia ni sus amigos sabían de su intención hasta verlo criticando al instituto chileno más tradicional.

Una vez en el escenario se despacho: dijo que sus profesores son racistas y homofóbicos, que los estudiantes son "fanáticos que avalan y defienden irracionalmente conductas que rozan en lo enfermizo” y que el colegio nunca les explicó en las clases de Historia qué fue el Golpe de Estado de Chile.

Si fuera por su colegio, dijo, "no sabría quién es Augusto Pinochet", además de asegurar que de los 18 presidentes de Chile que el Instituto Nacional se enorgullece de haber tenido en sus aulas, "no son pocos los que tienen las manos manchadas con sangre de este pueblo".

También se dirigió al precandidato presidencial de la derecha Laurence Golborne, quien es ex alumno del colegio. "Me daría vergüenza que (...) fuera presidente de Chile", exclamó González, apelando al pasado gerencial privado del candidato.