Roberto Baradel, titular de SUTEBA, adelantó que este martes el Frente Gremial Docente definirá si acata o no la conciliación obligatoria.

Los referentes del Frente Gremial Docente definiran los caminos a seguir a partir de la decisión de dictar la conciliación obligatoria a raíz de la amenaza de un paro de 96 horas en las escuelas bonaerenses.

Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), cruzó a Nora De Lucía, la directora de Cultura y Educación bonaerense, quien en declaraciones radiales aseguró que estaba fuera de agenda la reapertura de las negociaciones paritarias, las cuales se cerraron desde el Ejecutivo por orden del gobernador Daniel Scioli.

"No existe ninguna conciliación sin que se obligue a ambas partes a retomar la discusión central. La conciliación obliga a las dos partes, a nosotros a suspender temporalmente las medidas de fuerza y al gobierno de la Provincia a reabrir la discusión salarial" aseguró Baradel.

Asimismo, De Lucía descartó la negociación salarial y anunció que el próximo viernes 14 habrá una nueva reunión con los representantes de los docentes. "Comenzaremos a discutir ejes educativos sin medidas de fuerza y sin descuentos", sostuvo la funcionaria.

El referente de SUTEBA, junto a la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), adelantaron que este martes comenzarán a analizar si acatan o no la conciliación obligatoria.

El pliego completo de reivindicaciones incluye: "convocatoria urgente de comisiones técnicas paritarias y cogestión; funcionamiento de la Dirección de Jubilaciones; pago de sueldos adeudados y solución de las irregularidades en las liquidaciones; asignación de recursos a organismos que actúan sobre los derechos laborales (SAD y Tribunales Centrales y Descentralizados), y respuestas inmediatas a las dificultades que persisten en infraestructura, transporte y comedores escolares".

Fuentes oficiales confirmaron que el gobernador Daniel Scioli firmó la conciliación obligatoria que estará vigente por 15 días con la posibilidad de extenderlo por 5 días más.