Cuál es la visa que entrega Australia en 2025 para poder emigrar con trabajo
El país oceánico se constituye como una opción interesante a la hora de buscar oportunidades laborales o cambiar de estilo de vida.
Para muchos, dejar su país y comenzar una nueva vida en el extranjero representa un anhelo profundo, aunque en muchos casos la burocracia de los distintos gobiernos se convierte en un gran obstáculo. No obstante, Australia ofrece una alternativa viable para aquellos que desean emigrar al continente oceánico.
Una de las opciones más atractivas para lograrlo es la Visa Working Holiday, que continúa siendo una excelente oportunidad para quienes desean combinar el empleo temporal con la inmersión cultural en un nuevo entorno.
Cómo podés emigrar con trabajo a Australia en 2025
Esta visa temporal fue diseñada especialmente para jóvenes que quieren explorar Australia mientras generan ingresos para sostener su estadía. Dentro de este programa existen dos variantes: la subclase 417, pensada para ciudadanos de países como el Reino Unido, Canadá, Francia o Alemania, y la subclase 462, dirigida a países como Estados Unidos, Indonesia, China o Argentina.
Ambas versiones permiten permanecer en territorio australiano hasta por 12 meses, con la posibilidad de extender la estadía bajo ciertas condiciones. Sin embargo, la subclase 462 presenta exigencias adicionales, como certificación educativa y dominio del idioma inglés, que no se aplican a la subclase 417.
El propósito central de esta visa es ofrecer una vivencia laboral y cultural combinada. Brinda la oportunidad de realizar trabajos temporales en sectores como el turismo, la agricultura, la salud, la construcción, el comercio minorista o incluso tareas administrativas. Esta versatilidad laboral es una de las características más valoradas por los jóvenes viajeros.
Aunque no está dirigida a profesionales altamente calificados ni a quienes buscan migrar de forma permanente, es una excelente alternativa para sumergirse completamente en la vida australiana y descubrir el país desde adentro.
Cuáles son los requisitos para acceder a la Visa Working Holiday de Australia
Para el año 2025, Australia implementó nuevas condiciones en el programa Working Holiday, destacándose especialmente el límite anual de visas disponibles para la subclase 462.
Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, cada país participante tiene asignado un cupo específico. Una vez agotado ese número, no se procesan nuevas solicitudes hasta que comience el siguiente período.
El programa también contempla la posibilidad de extender la experiencia mediante la obtención de una segunda o incluso una tercera visa. Para acceder a estas renovaciones, es indispensable haber realizado un mínimo de trabajo en áreas y sectores aprobados: 3 meses para la segunda visa y 6 meses para la tercera.
Un aspecto clave a tener en cuenta es que si una persona modifica su estatus migratorio mientras posee esta visa —por ejemplo, si cambia a una visa de turista—, podría perder automáticamente el permiso de trabajo asociado.
Por eso, es fundamental estar al tanto de las actualizaciones normativas y cumplir con cada uno de los requisitos establecidos por el gobierno australiano, con el fin de evitar rechazos, demoras o complicaciones legales durante el proceso.
Cómo tramitar la Visa Working Holiday de Australia y emigrar
El primer paso fundamental para acceder a la visa Working Holiday en Australia es crear una cuenta en ImmiAccount, el portal oficial del gobierno australiano destinado a la gestión de trámites migratorios. Desde esa plataforma se puede iniciar, completar y hacer seguimiento del proceso de solicitud.
Una vez registrado, es necesario reunir toda la documentación requerida, que incluye: un pasaporte válido, comprobante de fondos suficientes (al menos AUD$5000), partida de nacimiento y, en algunos casos, certificados médicos o antecedentes penales, según lo exija el país de origen.
Con los papeles listos, se procede a llenar el formulario online. Es importante verificar cuidadosamente cada dato antes de enviarlo. El costo de la solicitud es de AUD$635 y puede abonarse mediante tarjeta de crédito o PayPal.
El plazo estimado de respuesta es de 14 días hábiles, aunque este periodo puede extenderse si la documentación está incompleta o requiere revisión adicional. Por eso, lo más recomendable es realizar la solicitud con tiempo suficiente y prestar atención a todos los detalles, para evitar demoras innecesarias.