Cómo podés ver las multas de tránsito que tenés a tu nombre: ¿cuándo vencen?
La variedad de plataformas y organismos involucrados puede generar cierta confusión sobre dónde y cómo obtener la información actualizada.
Las multas de tránsito son un aspecto que preocupa a muchos conductores en el día a día, ya que pueden impactar directamente en la situación legal y financiera de cada persona. Saber cómo acceder a esta información es clave para mantener el control y evitar sorpresas desagradables.
En el contexto actual, la digitalización de los trámites ha facilitado el acceso a los datos personales relacionados con infracciones, permitiendo a los usuarios hacer consultas rápidas y desde cualquier lugar.
Cómo ver las multas de tránsito que tenés a tu nombre
Para consultar si tenés multas, podés revisar en la página oficial de cada distrito. Pero, para simplificarlo, el Gobierno nacional pone a disposición el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). Esta herramienta gratuita y online permite, ingresando tu DNI, verificar si existen infracciones de tránsito pendientes a tu nombre.
Cuándo prescriben las multas de tránsito provincia por provincia
La prescripción de las multas de tránsito varía según la legislación de cada provincia. A continuación, un resumen de los plazos vigentes en distintas jurisdicciones:
- Buenos Aires: 2 años para infracciones leves y 5 años para las graves.
- Chaco: 2 años para leves y 5 para graves.
- Chubut: 6 meses para faltas sin iniciar procedimiento, 1 año si el trámite comenzó y 2 años tras sentencia firme.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 5 años para todo tipo de infracciones.
- Catamarca: 2 años para leves, 3 para graves y 4 para gravísimas.
- Córdoba: 3 años para cualquier falta.
- Corrientes: 2 años para todas las infracciones.
- Entre Ríos: 5 años para todas las faltas.
- Formosa: 1 año para leves y 2 años para graves.
- Jujuy: 5 años para cualquier infracción.
- La Pampa: 5 años para todas las faltas.
- La Rioja: 5 años para todas las infracciones.
- Mendoza: 2 años para leves, 3 para graves y 4 para gravísimas.
- Misiones: 5 años para todas las faltas.
- Neuquén: 3 años para cualquier infracción.
- Río Negro: 5 años para todas las infracciones.
- Salta: 5 años para todas las faltas.
- San Juan: 2 años para todas las infracciones.
- San Luis: 5 años para cualquier falta.
- Santa Cruz: 2 años para leves y 5 para graves.
- Santa Fe: 2 años para leves y 5 para graves.
- Santiago del Estero: 2 años para leves y 5 para graves.
- Tierra del Fuego: 2 años para todas las infracciones.
- Tucumán: 2 años para leves y 5 para graves.