Bossio recorre el país para sumar a más jóvenes al Plan Progresar
El Progresar ya cuenta con 124.398 jóvenes inscriptos de todo el país. Para fomentar la propuesta se suman 150 nuevos puntos de información en la provincia de Buenos Aires.
El Plan PROGRESAR anunciado hace 10 días por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya cuenta con 124.398 jóvenes registrados en la página de la ANSES.
No obstante para fomentar el plan en todo el país el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, encabeza las jornadas de inscripción que este domingo tendrán lugar en la provincia de Buenos Aires. El objetivo es difundirlo en los barrios y localidades de todo el país y llegar directamente hasta los jóvenes que lo necesiten.
En el marco de las jornadas en Tandil Bossio sostuvo: "Tenemos que trabajar para llegar con el PROGRESAR a cada uno de los jóvenes que lo necesiten en la provincia de Buenos Aires y de todo el país. Es necesario reforzar la conciencia solidaria para que la gente comprenda que si una persona necesita de la ayuda social es porque seguramente está en peor situación de aquel que tiene un trabajo estable y regularizado que no requiere del apoyo del Estado. Queremos que PROGRESAR llegue a todos los jóvenes que estén capacitándose en oficios, que quieran retomar sus estudios o continuarlos para terminar su educación".
Los últimos días se abrieron 150 centros de formación e inscripción en la Provincia de buenos Aires, en las localidades de Escobar, Hurlingham, Ituzaingo, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Martín, Tigre, Tres de Febrero, Vicente Lopez, José C. Paz, A. Brown, Avellaneda, Berazategui, E. Echeverría, Ensenada, Ezeiza, F. Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, San Vicene, La Matanza, La Plata y Berisso.
Asimismo otros centros de información e inscripción se llevan a cabo en la costa, en los centros de veraneo de todo el país y en el resto de las provincias, donde se han articulado acciones desde las más de 400 oficinas de la ANSES.
"Los Centros de Formación son articuladores fundamentales de una política de Estado que apunta a ayudar a aquellos jóvenes herederos de un modelo neoliberal que dejó a sus padres sin trabajo y afectó la cultura del empleo", manifestó Diego Bossio.