A medida que avanzamos en el año fiscal, muchos comienzan a mirar con atención su recibo de sueldo: un número clave podría definir si quedan alcanzados por un impuesto mayor. Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se están aplicando actualizaciones en las escalas del Impuesto a las Ganancias, con impacto directo sobre los ingresos de los trabajadores.

La medida no solo afecta a quienes cobran sueldos altos: también el medio aguinaldo y otros componentes del ingreso resultan sensibles a este ajuste. Por eso, circulan recomendaciones para revisar anticipadamente los montos del recibo y evitar sorpresas a mitad de año.

A partir de qué monto ARCA definió que debés pagar ganancias según tu salario

Los salarios superiores a esta cifra deberán pagar impuestos a ARCA
Los salarios superiores a esta cifra deberán pagar impuestos a ARCA

Los empleados en relación de dependencia que superen determinados niveles de ingresos brutos mensuales comenzarán a estar sujetos al impuesto a las Ganancias. Los valores se calcularon considerando una proyección inflacionaria del 1,5% para junio y varían según la situación familiar:

  • Personas solteras: $2.280.557 brutos / $1.892.863 netos
  • Solteros con un hijo: $2.467.309 brutos / $2.047.866 netos
  • Solteros con dos hijos: $2.654.060 brutos / $2.202.870 netos
  • Matrimonios sin hijos: $2.650.873 brutos / $2.200.224 netos
  • Matrimonios con un hijo: $2.837.624 brutos / $2.355.228 netos
  • Matrimonios con dos hijos: $3.005.029 brutos / $2.510.231 netos

Aquellos cuyos ingresos mensuales superen estas cifras estarán alcanzados por las retenciones correspondientes al impuesto.