Tras darse a conocer un posible aumento en la producción de la pastera UPM (ex Botnia), los miembros de la Asamblea ambiental de Gualeguaychú  que rechaza la instalación de fábricas de celulosa sobre el río Uruguay, se declararon "en estado de asamblea permanente" a través de un comunicado.

Asimismo anunciaron que el domingo por la tarde se concentrarán en el paraje Arroyo Verde para organizar las acciones a realizar en los próximos días y definir la reunión que mantendrán el lunes con autoridades nacionales.

La declaración fue elaborada por la Asamblea luego de que el presidente uruguayo, José Mujica, declarara haber tomado una decisión respecto al pedido, que será informado recién el lunes a Argentina, a través de la presidente Cristina Fernández.

"Ante los últimos acontecimientos, la declaración del presidente de Uruguay de que UPM-Botnia, contamina, más la ampliación de producción y la base militar, nos declaramos en Asamblea permanente y convocamos a la ciudadanía para este domingo 29 a las 16 en Arroyo Verde a fin de debatir", afirma el documento.

Además en su carta le pidieron al papa Francisco su "intervención" porque se sienten "indefensos ante tanto poder". "Santo Padre Francisco: nos sentimos indefensos ante tanto poder, solicitamos su intervención. Humildemente rogamos su oración, su gesto, su ayuda, intercediendo ante los poderosos del mundo, para poder seguir sintiéndonos fieles custodios de la creación de nuestro Señor".

"Nos animamos a mostrarle nuestra angustia y desesperación por la situación que padecemos", aseguran. La carta fue entregada en mano al Papa por monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.