Actos de homenaje a José Luis Cabezas
Con un festival que se llevó a cabo en el Obelisco, se recordó al reportero gráfico asesinado en Pinamar, en un hecho que involucró a sectores de la política, la economía, la justicia y las fuerzas de seguridad. Las actividades continúan este viernes en Pinamar.
El festival fue una iniciativa de la familia Cabezas con el objetivo de que participaran los jóvenes, la hija de José Luis y nuevas generaciones, y se sumaron así los recitales de música a los actos de homenaje.
El acto, al que concurrió Gladys, hermana de José Luis, fue organizado por la familia Cabezas, ARGRA y Cultura Vallese, y precedido por un recital de bandas musicales.
Agustina Cabezas, hija del fotógrafo, dijo que el acto "es también un poco para que todos se acuerden de quién era mi papá y que estas cosas, que lamentablemente pasan, no vuelvan a ocurrir con la impunidad con la que fue todo aquello".
"Por como era él, lo pondría muy feliz que yo pida justicia por él y por quien sea, por una lucha contra una mafia en la que él hizo su parte y no le importaron mucho las consecuencias", consideró.
Agustina dijo que "aunque pasaron 16 años, a mí me costó mucho superar eso y hoy en día puedo venir acá y participar, y que la gente pueda saber lo que pasó puede servir para que no siga pasando".
El cadáver calcinado de Cabezas fue encontrado en Pinamar el 25 de enero de 1997 dentro de un auto incendiado, con las manos esposadas a la espalda y dos balazos en la cabeza.
En 2000, a través de un juicio oral y público fueron condenados a prisión perpetua los cuatro integrantes de la banda "Los Horneros" -Horacio Braga, José Auge, Sergio González y Héctor Retana-; Gregorio Ríos, jefe de seguridad del empresario Alfredo Yabrán -quien se suicidó-, y los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Prellezo.
En un segundo juicio, fue condenado el comisario de Pinamar Pedro `La Liebre` Gómez, por haber liberado la zona donde se cometió el traslado y asesinato del reportero gráfico.
Este viernes, en tanto, está previsto un acto en la cava de Pinamar, el lugar donde apareció baleado y calcinado el cadáver del fotógrafo de la revista Noticias, y luego se plantará un pino en la entrada de esa ciudad atlántica, mientras que por la noche se hará un festival de música en Mar de Ajó, en la intersección de Almirante Brown y la playa.