A pesar de que las nuevas generaciones se muestran más abiertas, Argentina es el país más infiel de Latinoamérica
Una plataforma de encuentros no monógamos realizó un estudio donde quedó evidenciado que Argentina es el único país donde el deseo de ser infiel no disminuye frente a su frecuencia actual. Además, el 75% de los encuestados identifica las relaciones abiertas como una forma válida de no monogamia.
Un estudio reconoció realizado en diferentes países de América Latina, llegó la conclusión de que Argentina es el país más infiel. Pero también el que más conciencia tiene respecto a las relaciones no monogámicas.
Según el informe, el 75% de los encuestados identifica las relaciones abiertas como una forma válida de no monogamia, el 69% reconoce el poliamor y el 43% menciona a las triejas.
Ante la pregunta sobre cómo preferirían que su pareja se comunique en una relación no monógama, solo el 78% en Argentina opta por la “honestidad y apertura”, mientras que el resto prefiere omitir detalles.
Otro aspecto revelador del informe tiene que ver con la percepción generacional. En Argentina, los menores de 25 años son vistos como los más emocionalmente libres, curiosos y abiertos a experimentar formas de relación no tradicionales.
El estudio, realizado por Gleeden, revela que Argentina es el único país donde el deseo de ser infiel no disminuye frente a su frecuencia actual. A diferencia de lo que sucede en el resto de la región, donde las personas comienzan a mostrar una preferencia creciente por modelos más consensuados.