Víctor Heredia elogió el trabajo de la Justicia
"En Argentina, hoy, existe un Estado que contiene", afirmó seguro uno de los cantautores más importantes del país, acerca de la investigación sobre el secuestro de su hermana durante la última dictadura militar. La querella fue presentada el mes pasado.
"Es un verdadero simbronazo en mi vida. Es la primera vez que surgen datos concretos de lo que pasó", dijo Víctor Heredia en una entrevista publicada en el matutino Tiempo Argentino.
El cantante impulsó, junto a otros familiares, una querella en el Juzgado Federal Nº3 sobre los hechos ocurridos en junio y julio de 1976 en los que una treintena de militantes del ERP fueron desaparecidos. Entre ellos, la hermana del artista.
Víctor Heredia mostró un suspiro en su lucha al comentar que, en alguna medida, saber qué pasó lo alivia y remarcó que "la posibilidad de encontrar a los culpables es lo que me mantiene con tanta expectativa".
"Otra de las cosas que demuestra esta investigación es que los secuestros de junio y julio de 1976 estuvieron coordinados, y hubo una planificación para el exterminio", aseveró el músico.
El músico terminó la entrevista: "No alcanza con una denuncia, con el trabajo de un buen abogado, con atar cabos. Si no hay estructura, si un Estado no te contiene, ese esfuerzo no vale nada. Y en la Argentina de hoy, ese Estado existe".