Los empleados, docentes, alumnos y exalumnos fueron desalojados de la sala Alberdi del Centro Cultural San Martín, en donde se manifiestan hace años en contra del cierre de talleres y ciclos que encabeza el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Según el grupo de docentes, alumnos y exalumnos, el cierre se efectuó "presentando documentación legal descaradamente falsa (que aprobaría el traslado definitivo de la Sala Alberdi), la dirección del centro nos notifica que `el Centro Cultural San Martín permanecerá cerrado desde el día de la fecha hasta el 10 de febrero`".

Y denunciaron: "El Ministerio de Cultura, cuyo titular es Hernán Lombardi, y la directora del Centro Cultural, Gabriela Ricardes, obligan a sus trabajadores a cumplir órdenes por fuera de la legalidad, llevan a cabo actos de discriminación y de falta total de derechos humanos, mientras la situación se torna cada vez más violenta y ellos siguen sin dar la cara".

El conflicto

"El conflicto empieza hace más de seis años, cuando asume el PRO lo que empieza a pasar en el San Martín a través de un plan de reformas y cuáles son los planes de la cultura porteña para con los espaciso que maneja, se empezaron sistemáticamente a cerrar talleres y a ajustar presupuesto, despedir docentes y empleados del centro cultural", explicó a CN23 Matías Cienfuegos, docente de la sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.

Ante esta situación, el docente señala que "hace dos años y medio un grupo de alumnos, exalumnos y docentes decidieron tomar la sala y estamos estamos llevando a cabo esta lucha que es una causa más que fructifera para lo que implica la cultura de acá" .

Por último, destacó: "Llevamos actividades de ciclos y talleres que son a la gorra. El funcionamiento de la sala es asambleario, pero por lo que se maneja en el año, manteniendolo seremos 50 personas que hacemos que aproxidamente 10.000 personas pasen por la sala Alberdi".