Patricia Bullrich pidió perdón
La diputada se disculpó por haberse atribuido la organización del 18A junto a Eduardo Amadeo, del peronismo disidente, y Federico Pinedo, del Pro. Igualmente, aceptó que realizó reuniones "para establecer puentes y vínculos entre blogueros y dirigentes políticos".
"Mi intención y mi trabajo es por la unión. Si una incorrecta idea quedó en la entrevista , no fue mi intención, por eso pido disculpas y sigo trabajando", sostuvo Patricia Bullrich.
Estas nuevas declaraciones salieron a la luz luego de que haya dicho que ella "articuló" la marcha del 18A junto a otros diputados.
A raíz de su reproducción en los medios, Bullrich expresó: "No me atribuyo haber organizado el 18-A, tan solo haber articulado reuniones para establecer puentes y vínculos entre blogueros y dirigentes políticos".
La diputada aprovechó el micrófono para enumerar varias propuestas con fin de frenar la reforma judicial, en las que caben "incentivar una movilización popular".
Según Bullrich, debería "articularse una sola oposición para las elecciones". Citó el caso de Venezuela e insto a "comprender" que el "el objetivo principal es impedir que el autoritarismo se instale en la Argentina y destruya definitivamente la república".