La presidenta criticó el aumento en el subte
Desde la capital de Indonesia, Cristina Fernández de Kirchner criticó la intención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de imponer tarifas más caras en las horas pico para el subte y el transporte público, según anunció Mauricio Macri. La mandataria ya llegó a Vietnam.
En Yakarta, de donde partió hacia Vietnam, Cristina Fernández de Kirchner habló del aumento de la tarifa del subte decretada por el jefe de Gobierno porteño, que afectará a usuarios del servicio en horas pico.
A través de su cuenta en Twitter, Cristina se preguntó: "¿Cómo que quieren tarifas diferenciales en horas tope como en peajes? ¿No entienden que es exactamente al revés?", al tiempo que explicó que "en peajes, tarifas diferenciales en horas tope son para desalentar ingreso vehicular de particulares y aliviar tránsito urbano".
En este sentido, la mandataria señaló que "en transporte público de pasajeros, tarifas diferenciales en horas tope castigan a trabajadores y estudiantes ¿Por qué? Sencillo: tienen horarios fijos de ingreso y salida ¿Es tan difícil? ¿Nunca fueron al trabajo o al cole en tren o en colectivo?", se preguntó.
Antes de partir hacia la República Socialista de Vietnam, Cristina inquirió "¿No se dan cuenta de que el transporte público de pasajeros en AMBA funciona en forma multimodal e interjurisdiccional?", y luego señaló que "por eso es indispensable el acuerdo tarifario. Caso contrario el sistema se desequilibra y no funciona".
Por otra parte, afirmó que "en transporte público del interior de corta distancia estamos pagando subsidios por casi 5 mil millones de pesos al año" e indicó: "Le di instrucciones al ministro para acelerar la aplicación de RES 422/2012 en control de costos empresarios y tarifas".
En tanto, fuentes oficiales informaron que la mandataria partió a las 14 (hora local) de Yakarta con destino a Saigón, donde arribó al aeropuerto internacional Tan Son Nhat a las 17 (7 hora en Argentina).
Cristina se dirigió junto a su comitiva al hotel Park Hyatt Saigón, ubicado en el distrito 1 de esta ciudad, a sólo cuatro cuadras del mítico río Mekong, para iniciar sus actividades en principio con un encuentro con el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quang, en el Palacio de la Reunificación.