La ex Botnia presiona a Mujica antes de la reunión con Cristina
El presidente uruguayo se reunió con representantes de la pastera que amenazaron al gobierno charrúa con cerrar unos meses la planta si no aprueba su pedido de aumento de producción, a lo que se opone el gobierno argentino. La semana próxima, Cristina y Mujica podrían reunirse en Nueva York.
La pastera de capitales finlandeses (UPM) amenazó con que si para el próximo miércoles 25 el gobierno uruguayo no autoriza su pedido de producir 200.000 toneladas adicionales, deberá cerrar dos meses más a partir de la fecha mencionada, impactando en la amplia cadena productiva vinculada a su funcionamiento.
Mujica recibió el martes a una delegación de UPM, entre ellos Ronald Beare, gerente general de la compañía en Uruguay; Juan Otegui, socio uruguayo; y Heikki Vappula, integrante del Directorio Ejecutivo de UPM y presidente del Grupo de Negocios de Pulpa de Celulosa y Energía.
"El tema sigue en la órbita del presidente de la República", fue todo lo que dijo Beare. Según medios uruguayo, antes de recibir a UPM, Mujica se reunió durante media hora con el canciller Luis Almagro, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, y el embajador en Argentina, Guillermo Pomi.
La presidenta Cristina Fernández y su par uruguayo, José Mujica, se reunirían la próxima semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrollará en Nueva York, para tratar la solicitud de la empresa UPM, ex Botnia.
Tanto Uruguay como Argentina desean evitar la reacción de militantes ambientalistas de Gualeguaychú, que advirtieron que volverían a cerrar el puente San Martín. Además, el canciller argentino Héctor Timerman y el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri deslizaron la posibilidad de que Argentina plantee acciones ante el Corte Internacional de La Haya.
La empresa ya adelantó su parada anual de producción al alcanzar el cupo permitido y si el pedido es rechazado por el gobierno uruguayo, el parate se extenderá hasta noviembre.