La Cámara Federal falló sobre la Ley de Medios
La Cámara Civil y Comercial falló en favor de la Ley de Medios en los artículos 161 y 41 pero parcialmente inconstitucional el 45, que es clave para el límite de licencias. Es la segunda resolución en la causa que armó Clarín para trabar su aplicación.
Cabe recordar que la cuestión de fondo comenzó a resolverse cuando el juez de primera instancia Alfonso falló a favor de la constitucionalidad de los artículos 45 y 161. Antes de eso se trabó su aplicación a través de una medida cautelar.
Pero posteriormente Clarín apeló a este primer fallo y la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal le extendió la medida cautelar, justificándose en que la sentencia del juez de primera instancia "dejó de estar firme".
Ahora la Cámara Civil y Comercial falló a favor de la constitucionalidad de los artículos 41 y 161. Pero la resolución de los jueces María Susana Najurieta, Francisco de las Carreras y Ricardo Guarinoni consideró a los artículo 45 y el 48 parcialmente inconstitucionales.
El 161 establece que los titulares de medios deberán someterse a la desinversión en orden a lo que establece el artículo 45. Se preve que la Corte deberá resolver sobre este último punto que es clave ya que se encarga de limitar el número de licencias que puede tener un mismo multimedio.
Fue una resolución unánime de 50 carillas y ya fue notificado a las partes.
Fallo polémico
Ahora las miradas se posarán en el artículo 45. Según la Cámara la parte que establece la redistribución del espacio radioeléctrico es constitucional mientras que consideró inconstitucional el límite en la propiedad de los canales de cable.
De esta forma la Cámara avaló el plazo de desinversión que se establece en el 161, el mecanismo de transferencia de licencias y el límite en espectro radioeléctrico; en cambio declaró inconstitucional la parte del artículo 45 que limita la propiedad de canales de cable, situación que claramente beneficia al Grupo Clarín.