Interesante polémica alrededor de la justicia entrerriana
Las palabras del abogado Félix Crous sirvieron para abrir un enriquecedor debate con el gobernador Sergio Urribarri y el panel de 678, que abordaron la "matriz entrerriana", los fuertes cambios encarados desde el proyecto nacional y las críticas al poder judicial nacional y de esa provincia.
Tras reiterar su repudio al ataque sufrido por inspectores de la AFIP en su provincia y advertir que "fue la policía de Entre Ríos la que pudo contar con pruebas para determinar el lugar donde estaban las armas", el gobernador coincidió con Félix Crous, titular de la Procuraduría Adjunta en Narcocriminalidad (Procunar), en lo que ésta calificó como "matriz enterriana" del proceder judicial, incluso de parte de la sociedad de esa provincia.
Como se sabe, el fiscal entrerriano de turno Juan Sebastián Blanc, que lleva adelante la investigación por el atentado, dejó libre al presunto agresor por considerar que no hay elementos suficientes para su detención, a pesar de las pruebas que se hallaron en su domicilio tras un allanamiento.
"Qué vergüenza me da este colega entrerriano, no sé si es un ignorante o un canalla", sostuvo Crous con relación al fiscal entrerriano; además planteó una fuerte crítica a la justicia argentina y a la entrerriana en particular.
En comunicación telefónica con el programa, Sergio Urribarri señaló que, aunque coincidía en ciertos aspectos, los conceptos de Crous no tenían en cuenta lo hecho en el último período para sanear la mencionada matriz.
Para el mandatario, plantear lo que Crous es "una mirada parcial" porque "es ignorar lo que se ha hecho en estos cinco años y que ha provocado no pocas reacciones de la patronal agropecuaria en Entre Ríos, en materia como el impuesto rural" para redistribuir la renta agropecuaria, dijo el mandatario. En ese sentido, recordó los dos tractorazos que le realizaron las patronales agropecuarias para rechazar ese proyecto.
Con relación a la investigación del atentado contra los funcionarios de AFIP, Urribarri sostuvo que "hay un Poder Judicial que, como ha actuado corporativamente en todo el país, actúa no como todos quisiéramos; nosotros no coincidimos pero es otro poder", dijo el gobernador.