Finalmente, 'Pepín' Rodríguez Simón está a punto de ser extraditado desde Uruguay
La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó el recurso de amparo del exasesor de Mauricio Macri, quien hace dos años esquiva comparecer ante la Justicia argentina.
Se le acaba el tiempo. Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, exasesor de Mauricio Macri quien se escapó para no dar explicaciones sobre causas contra el gobierno del entonces Presidente por el armado de una mesa judicial, sería extraditado en breve.
La Suprema Corte de Justicia de Uruguay rechazó un recurso presentado por su defensa para permanecer como refugiado.
A partir de la reciente sentencia continuará la causa que resolverá si debe tramitarse el pedido de extradición emitido por la Justicia argentina.
Ya en 2021, la jueza federal María Servini declaró rebelde y pidió la captura de Rodríguez Simón y una semana después el ex asesor se puso a disposición de la justicia uruguaya y solicitó refugio ante la Comisión de Refugiados.
Pepín es el presunto operador y cerebro de la Mesa Judicial que montó el gobierno de Cambiemos durante la presidencia de Mauricio Macri para perseguir a políticos, magistrados, fiscales y empresarios opositores, entre ellos a los directivos del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa.
María Servini lo citó a prestar declaración indagatoria en la causa denominada "mesa judicial" bajo la sospecha de que Rodríguez Simón había sido participe de la intimidación y el hostigamiento a los dueños del grupo Indalo con el objetivo de quedarse con sus empresas.
La convocatoria de la jueza surgió luego de que se constataran las pruebas que daban cuenta que "habían existido reuniones y llamadas" que coincidían con otros testimonios de la causa.
En ese expediente se investiga "la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos", que llevaron a cabo "hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo".
El 17 de mayo de 2021 "Pepín" optó por no regresar al país y pidió asilo político a Uruguay para no compadecer ante la justicia argentina. Dos días después, Servini decidió declararlo en rebeldía. “Rodríguez Simón recientemente dio sobradas muestras públicas de su intención de sustraerse de la justicia”, sostuvo la magistrada. El 21 de septiembre la Interpol elevó un alerta roja para dar con su paradero. A pesar de esta situación, el operador judicial de Mauricio Macri decidió seguir prófugo.