En medio de la crisis, en Italia reeligen a Napolitano
Italia finalmente decidió que su presidente Giorgio Napolitano permanezca en su cargo, situación que ocurrirá por primera vez en la historia. El país sumido en una crisis financiera y política no logra formar un gobierno desde febrero.
Italia tiene un régimen parlamentario ya que el presidente de la República, con un mandato de siete años, es elegido por una asamblea de 1007 miembros, entre senadores, diputados y delegados regionales, y éste a su vez elige al primer ministro.
Sin embargo, la última elección dejó tan dividido al parlamento que el armado de un nuevo gobierno fue casi imposible.
Luego de la la renuncia del primer ministro Mario Monti, las elecciones se realizaron el domingo 24 y lunes 25 de febrero. En diputados el partido de Pier Luigi Bersani, Italia. Bien Común, consiguió el 29,54% de los votos. La coalición de Silvio Berlusconi de centro-derecha se alzó con el 29,18%. Y por último el Movimiento 5 estrellas de Beppe Grillo obtuvo el 10,56%.
En el Senado, Pier Luigi Bersani de Italia. Bien Común se alzó con el 31,63%, el partido del saliente Berlusconi obtuvo el 30,71% y el Movimiento 5 Estrellas 23,79%.
Finalmente, el sábado 20 de abril el saliente Georgio Napolitano, de 87 años, fue reelegido el para ser presidente de la República italiana por otros siete años. Es la primera vez en la historia del país que se da esta situación. Los otros candidatos fueron descartados en las cinco votaciones que precedieron la final con 738 votos, más del 73% del total.
Italia enfrenta la peor crisis financiera y política de las últimas decadas. El funcionario precisó que este lunes durante su juramento comunicará "cuáles son los términos" por los que aceptó el pedido para repetir su mandato. Pedirá a los partidos políticos que lo acompañen y le faciliten crear un gobierno "del presidente" que busque salir adelante.